Hoy comenzaron las obras de construcción de dos canchas para la Ciudad Deportiva, en los alrededores del Campeón del Siglo. Un compromiso asumido y que se está cumpliendo, por parte del Presidente Dr. Jorge Barrera y todos sus compañeros de directiva. Los trabajos comenzaron con los movimientos de tierra por la mañana, luego de que en los últimos días se limpiara el terreno. Este nuevo emprendimiento beneficiará también a los vecinos de la zona.

En el camino Siete Cerros, detrás de las tribunas Cataldi y Damiani, se construirán canchas de césped artificial y natural. Cabe recordar que luego de la venta de la vieja sede de la calle Maldonado, se intentó adquirir terrenos en frente al Complejo Washington Cataldi (Los Aromos), pero finalmente se optó por unificar el espacio en torno al Estadio Campeón Del Siglo.

Además, la cancha de césped artificial de Los Aromos será techada, para que el plantel principal trabaje con mejores comodidades. La construcción de las dos canchas y la primera etapa de la obra de la Ciudad Deportiva, tendrán un costo de 1.500.000 USD, y se estima que estarán listas en otoño de 2020.

El ingeniero Alejandro Ruibal, pieza clave en el proyecto, dio detalles de los trabajos: “Hoy estamos en la primera etapa, que consiste en el movimiento de tierra para poder construir las dos primeras canchas: una de césped sintético y otra de césped natural, con todo un plano verde alrededor. Es un predio que dobla en tamaño al del Estadio Campeón del Siglo (20 hectáreas contra 10). La idea es que para el otoño que viene podamos tener estos dos campos de juego. Es una etapa bien definida, va a tener un cerramiento y una zona de tránsito vehicular. Se estima que para esa fecha ya pueda trabajar el primer equipo o quienes disponga el área deportiva”.

El secretario general del club, Evaristo González, mencionó la importancia de ponerse a la par de las principales instituciones del mundo a nivel de infraestructura: “Es algo que todos teníamos en el debe. La ciudad deportiva es una de las facilidades que necesita un club de este nivel, es un empuje. Sabemos las dificultades económicas que tenemos, pero es un esfuerzo que decidimos realizar y nos sentimos muy orgullosos. Todos los peñarolenses queremos modernizar el club y ponernos a primer nivel mundial».

Rodolfo Catino vicepresidente de la entidad decana se refirió a los cambios estructurales del club: “El cambio de matriz que estamos llevando con este gobierno, que no es de uno, sino de todos los consejeros de Peñarol y de todos los que estamos colaborando con el club en cualquiera de las áreas, se ve reflejado en este tipo de emprendimientos, que son muy costosos y muy importantes para la institución. Lo que esto le va a dar a Peñarol, es esa estandarización que estamos buscando desde las formativas hasta la Primera División. Tener un centro donde podamos poner a todos juntos: a la Primera, formativas, las concentraciones, etc. Y será al lado del Estadio; cerca de todo el centro que van a ser las 40 hectáreas de Peñarol. Es fundamental para lo que queremos en el club. Me gustaría agradecer a todos los que colaboraron, y le prometemos a la gente que vamos a seguir en esta tarea hasta el último día de nuestro mandato, con gente como Alejandro (Ruibal), que le está metiendo mucho, y el liderazgo de nuestro Presidente”.

Finalmente el Dr. Jorge Barrera, presidente del club, dijo: “Desde 1891 tenemos una historia gloriosa en materia deportiva; tenemos logros institucionales que nos han permitido ser los campeones del siglo en América. Hoy no solamente estamos trabajando en el presente. A todos nos desvela, a todos los peñarolenses nos tiene como ilusión poder conseguir el tricampeonato; pero la obligación de todo dirigente es, además de administrar el presente, pensar y trabajar el futuro. Este club, desde sus origenes tuvo gente que trabajó en la realidad, pero que soñó el futuro; trabajó para hacer el futuro posible. Nosotros, lo que estamos haciendo, es en busca de lograr esa continuidad histórica, cuando en 1891 un grupo de personas, soñó en un club tan grande como Peñarol y lo hizo posible. Hoy estamos administrando institucionalmente los objetivos que nos hemos propuesto. En primer lugar, volver a lograr que la marca Peñarol sea internacional, por eso la apuesta a la tecnología. En segundo lugar, tener una infraestructura acorde a lo que es Peñarol en Uruguay y América; por eso se inauguró el Centro de Alto Rendimiento, y por eso tenemos a pocos metros el estadio, que  es un orgullo, no solo de los peñarolenses, sino de todos los uruguayos. Y por eso hoy estamos inaugurando lo que ha sido el anhelo de tantas generaciones: poder tener una ciudad deportiva. Que a pocos metros de distancia, el club pueda tener tanto su central deportiva como su centro de gestión. Además, esto implica responsabilidad social. Acá se está generando una relación con la comunidad; con el entorno y los vecinos. Generar trabajo y unión con la sociedad, como hemos interpretado desde el primer día que los socios y los hinchas de Peñarol querían. Todo esto se hace con trabajo y con esfuerzo; no hay soluciones mágicas. Esto es de todo el Consejo Directivo; no todos pudieron estar presentes, pero están, y también es bueno recordar el aporte de aquella cena que hicimos para recolectar fondos. Nos comprometimos a empujar y hacer realidad estas obras, y cuando Peñarol se compromete, Peñarol cumple. A los hinchas de Peñarol: el club está siendo cada día más grande, adentro y afuera de la cancha”.  

Peñarol a lo largo de su historia ha logrado concretar grandes obras como el Estadio Cr. José Pedro Damiani, el Palacio Cr. Gastón Guelfi y el Complejo Washington Cataldi. Otros proyectos no pudieron materializarse, como el estadio en el predio que hoy ocupa la Facultad de Ingeniería o el de la Costa de Oro. Pero hoy la realidad muestra que en 10 años se logró el Centro de Alto Rendimiento para juveniles, el Estadio Campeón Del Siglo y se va camino a la Ciudad Deportiva.