29 octubre, 2019
La Ciudad Deportiva: un sueño en marcha
Hoy comenzaron las obras de construcción de dos canchas para la Ciudad Deportiva, en los alrededores del Campeón del Siglo. Un compromiso asumido y que se está cumpliendo, por parte del Presidente Dr. Jorge Barrera y todos sus compañeros de directiva. Los trabajos comenzaron con los movimientos de tierra por la mañana, luego de que en los últimos días se limpiara el terreno. Este nuevo emprendimiento beneficiará también a los vecinos de la zona.
En el camino Siete Cerros, detrás de las tribunas Cataldi y Damiani, se construirán canchas de césped artificial y natural. Cabe recordar que luego de la venta de la vieja sede de la calle Maldonado, se intentó adquirir terrenos en frente al Complejo Washington Cataldi (Los Aromos), pero finalmente se optó por unificar el espacio en torno al Estadio Campeón Del Siglo.
Además, la cancha de césped artificial de Los Aromos será techada, para que el plantel principal trabaje con mejores comodidades. La construcción de las dos canchas y la primera etapa de la obra de la Ciudad Deportiva, tendrán un costo de 1.500.000 USD, y se estima que estarán listas en otoño de 2020.
El ingeniero Alejandro Ruibal, pieza clave en el proyecto, dio detalles de los trabajos: “Hoy estamos en la primera etapa, que consiste en el movimiento de tierra para poder construir las dos primeras canchas: una de césped sintético y otra de césped natural, con todo un plano verde alrededor. Es un predio que dobla en tamaño al del Estadio Campeón del Siglo (20 hectáreas contra 10). La idea es que para el otoño que viene podamos tener estos dos campos de juego. Es una etapa bien definida, va a tener un cerramiento y una zona de tránsito vehicular. Se estima que para esa fecha ya pueda trabajar el primer equipo o quienes disponga el área deportiva”.
El secretario general del club, Evaristo González, mencionó la importancia de ponerse a la par de las principales instituciones del mundo a nivel de infraestructura: “Es algo que todos teníamos en el debe. La ciudad deportiva es una de las facilidades que necesita un club de este nivel, es un empuje. Sabemos las dificultades económicas que tenemos, pero es un esfuerzo que decidimos realizar y nos sentimos muy orgullosos. Todos los peñarolenses queremos modernizar el club y ponernos a primer nivel mundial».
Rodolfo Catino vicepresidente de la entidad decana se refirió a los cambios estructurales del club: “El cambio de matriz que estamos llevando con este gobierno, que no es de uno, sino de todos los consejeros de Peñarol y de todos los que estamos colaborando con el club en cualquiera de las áreas, se ve reflejado en este tipo de emprendimientos, que son muy costosos y muy importantes para la institución. Lo que esto le va a dar a Peñarol, es esa estandarización que estamos buscando desde las formativas hasta la Primera División. Tener un centro donde podamos poner a todos juntos: a la Primera, formativas, las concentraciones, etc. Y será al lado del Estadio; cerca de todo el centro que van a ser las 40 hectáreas de Peñarol. Es fundamental para lo que queremos en el club. Me gustaría agradecer a todos los que colaboraron, y le prometemos a la gente que vamos a seguir en esta tarea hasta el último día de nuestro mandato, con gente como Alejandro (Ruibal), que le está metiendo mucho, y el liderazgo de nuestro Presidente”.
Finalmente el Dr. Jorge Barrera, presidente del club, dijo: “Desde 1891 tenemos una historia gloriosa en materia deportiva; tenemos logros institucionales que nos han permitido ser los campeones del siglo en América. Hoy no solamente estamos trabajando en el presente. A todos nos desvela, a todos los peñarolenses nos tiene como ilusión poder conseguir el tricampeonato; pero la obligación de todo dirigente es, además de administrar el presente, pensar y trabajar el futuro. Este club, desde sus origenes tuvo gente que trabajó en la realidad, pero que soñó el futuro; trabajó para hacer el futuro posible. Nosotros, lo que estamos haciendo, es en busca de lograr esa continuidad histórica, cuando en 1891 un grupo de personas, soñó en un club tan grande como Peñarol y lo hizo posible. Hoy estamos administrando institucionalmente los objetivos que nos hemos propuesto. En primer lugar, volver a lograr que la marca Peñarol sea internacional, por eso la apuesta a la tecnología. En segundo lugar, tener una infraestructura acorde a lo que es Peñarol en Uruguay y América; por eso se inauguró el Centro de Alto Rendimiento, y por eso tenemos a pocos metros el estadio, que es un orgullo, no solo de los peñarolenses, sino de todos los uruguayos. Y por eso hoy estamos inaugurando lo que ha sido el anhelo de tantas generaciones: poder tener una ciudad deportiva. Que a pocos metros de distancia, el club pueda tener tanto su central deportiva como su centro de gestión. Además, esto implica responsabilidad social. Acá se está generando una relación con la comunidad; con el entorno y los vecinos. Generar trabajo y unión con la sociedad, como hemos interpretado desde el primer día que los socios y los hinchas de Peñarol querían. Todo esto se hace con trabajo y con esfuerzo; no hay soluciones mágicas. Esto es de todo el Consejo Directivo; no todos pudieron estar presentes, pero están, y también es bueno recordar el aporte de aquella cena que hicimos para recolectar fondos. Nos comprometimos a empujar y hacer realidad estas obras, y cuando Peñarol se compromete, Peñarol cumple. A los hinchas de Peñarol: el club está siendo cada día más grande, adentro y afuera de la cancha”.
Peñarol a lo largo de su historia ha logrado concretar grandes obras como el Estadio Cr. José Pedro Damiani, el Palacio Cr. Gastón Guelfi y el Complejo Washington Cataldi. Otros proyectos no pudieron materializarse, como el estadio en el predio que hoy ocupa la Facultad de Ingeniería o el de la Costa de Oro. Pero hoy la realidad muestra que en 10 años se logró el Centro de Alto Rendimiento para juveniles, el Estadio Campeón Del Siglo y se va camino a la Ciudad Deportiva.
ESTARIA BUENO PONERLE AL ESTADIO CAMPEON DEL SIGLO EN LAS TRIBUNAS QUE FALTAN, PONERLE ASIENTOS PLASTICOS EN FRANJAS AMARILLAS Y NEGRAS.
Algunos foristas que ya hace un buen tiempo participamos en so amplía mayoría ,estamos descontentos como se maneja el club en la parte deportiva .Muchos de nosotros en varias oportunidades criticamos las contrataciones onda paquete ,que nos hemos tenido que comer .Nos hemos bancado excusas y explicaciones ,para tapar cuánto horror han producido la directiva Damiani y ahora la Barrera .Damiani presto plata al club a porcentajes nunca aclarados y en franco conflicto de interes ,ya que el no se puede prestar Plata al club que el presidía .barrera horadó por los socios paga a Damiani ,paga al banco ,le debe a los jugadores , saca otro préstamo para la Ciudad deportiva ,paga sueldos de cientos de miles de dólares a los referentes ,y no hay Plata para armar un cuadro que figure en las copas internacionales .o sea un combo desastroso .Ganar el tri no da para tapar el sol con un dedo ,lLa gestión desde el 2012 hasta aquí es de terror ,en lo deportivo ,en lo financier ,en lo institucional y seguimos endeudándonos ,se me dio por preguntarme ,si hacen todo esto porque quieren liquidar y vender el club
la infraestructuras y los triunfos deportivos es lo que perdura en la grandeza de un club, todo lo demas son circunstanciales , dirigentes , entrenadores, jugadores e hinchas pasaremos.-
como corresponde felicitamos a los propulsores de estas obras , indudablemente se les da mejor que lo deportivo, donde lo logrado es poco y nada, ya que por grandeza del club no es un logro ganar en lo local , si no que, es un fracaso no hacerlo.-
Es llamativos como critican todo. Se pretende hacer una obra que aumenta el capital deportivo y patrimonial de la Institución y llueven las criticas.
Que estrecha forma de concebir la realidad, viendo siempre algo negativo o algo oculto .
Ya hay clubes chicos que tienen mejor infraestructura que Peñarol para trabajar, ni que hablar a nivel internacional.
La directiva fue elegida por los socios, su función entre otras, es mantener y acrecentar la infraestructura del club, criticarlos por hacer inversiones ( porque son inversiones, no gastos) no tiene razón de ser.
Deberían informarse un poco antes de comentar, la critica por la critica, no aporta nada.
Me parece que «criticar a los que critican» y endilgarles que no están informados no es una buena manera de discutir. Las cosas tienen su contexto: no se puede apoyar llivianamente cualquier inversión, por más bienintencionada que sea, si sabemos que el club tiene un pasivo muy grande, que tenemos deudas no solo con el Brou sino con la financiera del ex presidente y hasta con el plantel (actual más varios que ni siquiera están en este momento en Peñarol). También sabemos que falta seguir invirtiendo en el propio Campeón del Siglo para que la llegada y la presencia de los socios e hinchas sea más. . . normal, por decirlo en forma amigable.
¿Es el momento para embarcarse nada menos que en la construcción de una Ciudad Deportiva? ¿Es hoy por hoy una prioridad?.
Yo creo que no. . . y eso no me convierte en alguien que critica por criticar o que está desinformado.
Por mí parte, en el último año me iluminé y me di cuenta q en nuestro adn institucional todo se hace por interés político
Diría q estamos enfermos de politiquería oficialista continúa y persistente
Tal cual
¿Para qué van a techar la cancha de cesped artificial de Los Aromos? ¿Por qué no techan la que van a hacer en la ciudad
deportiva? ¿Por qué no trasladan el CAR para allí y venden aquello en Ciudad de la Costa, que está más lejos que el CDS?
¿No es demasiado estar manteniendo el CAR, el PALACIO, Los Aromos, Las Acacias y la Ciudad Deportiva?
¿No es suficiente y más económico mantener solo el Palacio, el CDS y la nueva Ciudad Dep?
Supongo que una vez que este terminada la ciudad deportiva se vendera todo lo que hay en la vuelta y solo nos quedaremos con dicha complejo.
Primero lo primero.
Nos quedaremos con el palacio y la ciudad deportiva
Cuando hay que darle palo a los dirigentes soy el primero, pero en esto me saco el sombrero y los felicito, la infraestructura que se está creando está a la altura que merece Peñarol, lo único que me gustaria como hincha es terminar la parte exterior del Campeón del Siglo osea terminar de darle forma y que quede hermético para que el clima y el sonido de la hinchada tenga mejor acustica y haga mas apasionante los encuentros, Felicitaciones Peñarol !!!!
?????. El proyecto del Campeón del Siglo jamás previó que fuera «hermético». . .no es que el estadio no esté terminado: es así. Pero además, el argumento que das realmente me dejó patitieso!. . . «para que el sonido de la hinchada tenga mejor acústica». . . Ni que fueran Crosby, Stills & Nash (o la banda del glorioso Ruben Rada, para que nadie se ofenda). Ahora resulta que hay que darle un buen tratamiento acústico al coro de la barra (no de la hinchada, no confundamos los términos). ¿Qué viene después? ¿Aire acondicionado y whiskycito?.
Hasta Damiani salió a decir que el decorado externo es lo que faltó, de esa forma se sellaría el estadio y en ese sentido es lo «hermético», el futbol es una pasión y un espectáculo y todas las obras que se realizan mejora el espectáculo y el pruducto, vos no te hermetizes el valero, siempre hay que apuntar a mas o acaso Peñarol no puede?
Vamos por ese proyecto !!!
Peñarol Peñarol
Me parece muy bueno el proyecto y adelante !! creo que ningun manya deberia estar encontra al contrario esto es ponerse a la altura de los grandes equipos en todo el mundo , por el contrario el debe sigue siendo en el area deportiva y su Gerente deportivo ahi estamos en el tercer mundo
Mas que sueño es una pesadilla. Tenemos un club endeudado hasta la manija y seguimos generando deudas millonarias.
No se entiende de ninguna de donde sale la plata. Ademas esto no es algo de primera necesidad. Esta el car, los aromos, las acacias, la propia cancha del cds. Pasamos 125 años sin estadio y nadie hacia pamento.
Se hizo el estadio, ahora inventan esto? Yo solo quiero saber cuanto es el costo de esto. No solo la obra. Sino lo que es a futuro……en fin todos los meses aparece un negocio turbio en peñarol. Cuando se destape la olla preparense…….vamos a quedar en banca rota y jugando en la D.
Me pregunto los que difienden esta idea a la directiva(ya se gano unos vusntos votos para las elecciones). Que prefieren una ciudad deportiva o invertir e un plantel competitivo?
TENEMOS Y VAMOS A TENER MAS CANCHAS DE ENTRENAMIENTO QUE COPAS INTERNACIONALES.
Asi que con esto vamos a sacar cracks a troche y moche………
todo bien, pero porque mejor no terminan el cds? de verdad hicieron un estadio para dejarlo asi? de fifa no tiene nada, para cuando butacas en la damiani y mas color, ademas de mejorar accesos, encima que lo hicieron en el medio del campo no mejoran nada y venden humo con ciudad deportiva
Me sueno es ganar el tri… déjense de pavadas
Lo de Nández , el pajarito y todo las ventas fueron arregladas sin consultas , entiendo que no se puede vivir consultando al socio , pero se vendieron por los mismos directivos en diferentes cargos , otros siguen enl la misma ,todo esto se hizo , para pagarle a Damiani sus propios préstamos , conflictos de interés , todo muy reñido con lo que se exige , claridad !!
No hubiera sido mejor terminar el Campeón del siglo????
Todo hermoso…pero si no se termina cuna obra de millones y se empieza otra…
Y obvio…dame Libertadores…esas si valen!!!
Sigo pegando…nunca se me notifico de una Asamblea para ests obra… Vergonzoso
Pedir la participación de los socios no es un insulto a nadie , una cosa que cuesta muchísima plata y con el club endeudado debería ser cosa de consulta previa con los socios , recordar que no hay plata para traer jugadores ,según la directiva y ahora salió plata en préstamo para esto . Entiendo que los bancos prestan plata sobre inmuebles que di no pagas te embargan . Por eso digo que una consulta a los socios hubiera sido conveniente , la idea es genial , las condiciones sólo lo saben los que negociaron todo esto ……
100% con usted!!!
Supermanya no seas tan mamadera. En cualquier institución o Club de fútbol se llama a una asamblea cuando existen gastos significativos como estos. Salvo existan en los estatutos artículos que lo impidan. Independientemente de que sea positiva la construcción de la ciudad deportiva. En estas cosas es así.
Creo que se debe poner a consideración ciertas cosas si querés llamar transparente una administración. Sobre todo cuando recibís plata de socios.
Cuando Peñarol gano todo en 1960,1961 1966 1982 1987 no había Ciudad Deportiva, me parece que el enfoque es por el lado de ver cómo podemos armar planteles competitivos sin gastar fortunas, ganar cosas importantes, vender jugadores también a un buen precio, cuando ganas cosas importantes, es una forma de traer ganancias para el club también, no hay una fórmula para esto. Hay muchas otras formas de invertir y ganar también a más corto plazo.
Yo no le resto importancia a los avances en infraestructura. . . pero hay prioridades y prioridades. . . Además de la cuestión estrictamente deportiva, el tener un buen plantel, etc, nos embarcamos en la construcción del estadio. . . todavía hay deudas. . . seguimos teniendo problemas de accesos, estacionamientos, etc. . . Esto de la ciudad deportiva realmente es tan prioritario?.
Además, llámenme conservador si quieren. . . pero Los Aromos son una seña de identidad histórica. . . ¿lo vamos a abandonar o vender?. . .¿qué viene después?. . . ¿cerrar o vender el Palacio Contador Gastón Guelfi?.
Tanto hablar de sentido de pertenencia, y sin embargo se opta por llevar todo a las inmediaciones del Campeón del Siglo. . . . y a costos millonarios, por supuesto.
La verdad es que no lo comparto.
Una obra muy necesaria para una Institución como la nuestra que aspira a competir al mejor nivel del continente.
En estos tiempos, donde por razones de mercado , no solo no podemos adquirir jugadores sino que nos vienen a llevar a los que tenemos, la única opción, es formar jugadores en cantidad y calidad, trabajando bien las formativas.
Y para eso, hay que tener los medios, darle comodidad para trabajar a los jugadores con una infraestructura adecuada.
Está muy bien lo que hacen. De esta manera formamos jugadores con la banca de los socios para después ser vendidos por los dirigentes- contratistas. El negocio les funciona perfecto. Peñarol pasa a ser una escuela de fútbol cuyo sentido de ser es la formación de futbolistas.
Ahora festejamos ventas.
Colocamo’ a Valverde, colocamo’ en el Real Madrí’. Semo’ un clú del primer mundo, semo’. Y para la envidia América, ahora vamos a tener ra’by.
Todos a 18 a festejar !
Afuera de la cancha pero adentro…¡¡¡ por favor!!!
Próxima copa con precios populares por favor
La identidad con el cds y todo esto q quieren armar alrededor se tiene q fortalecer a estadio lleno siempre.
Inviertan algo en el plantel que lo necesita……. y de paso capaz logramos figurar mejor en lo internacional.
en todo caso para entrecasa también estamos sufriendo para ganarle a Juventud de las Piedras – Racing -Progreso y hasta nos cuesta ganarle a la gallina.
Tenemos Las Acacias – Los Aromos – Centro Alto Rendimiento – CDS – Palacio parecemos el Manchester
La verdad que preferirìa tratar de afirmarnos deportivamente tanto en lo local como en lo internacional para despuès si dedicarse a otras àreas…..son puntos de vista,ojalà todo sea positivo para Peñarol…
Muy lindo si si, pero.. cuando van a darle acceso a los números a los socios? Cuando se lícito está obra? Cómo es que en julio no había plata para jugadores y hoy hay plata para una «ciudad deportiva»?
Todo turbio y secreto, como siempre.
Qué te pensas que a Brian y Darwin los vendimos por caramelos??? Turbio era cuando se iban los nandez por dos millones y la plata no se veía en nada. Peñarol crece y crece, esto es sumamente positivo. Otra cosa es q haya gente qué no le da la cabeza para ver más allá…
Jajajaja qué vos me digas que no me da la cabeza, cuando afirmas que vendimos a Braian y Darwin, hipotecando ganar un tricampeonato después de 20 años (eso no me lo puede negar ni el más alcahuete de la.dirigencia) para hacer 2 canchas de fútbol al lado del estadio jajaja dios mío seguí festejando canchas, maquetas, clásicos de local, volleboy y hasta tejo si querés. Yo soy de Peñarol, tengo 20 años y por desgracia no ví nunca a Peñarol campeón de algo grande, pero mi viejo nunca me cuenta sobre la.construccion de una mierda, todas las anécdotas son finales de copas, quinquenios, etc