25 marzo, 2018
The Wall: Otro gol para mantener la punta
Fabricio Formiliano se convirtió en una pieza fundamental para el esquema de Leo Ramos, no sólo por su labor defensiva sino también por el peligro que representa en el área rival. En esta nota destacaremos momentos claves del ‘Tito’ desde su llegada al club. Jugador de perfil bajo y con poca prensa, viene siendo uno de los puntos altos de Peñarol en este 2018.
Su arribo a Peñarol

Foto: Peñarol Oficial
El 27 de julio del 2017, los medios de comunicación del aurinegro anunciaban que el fichaje del zaguero estaba cerrado. Llegó en calidad de libre, luego de rescindir contrato con Danubio (el dueño de su ficha es el empresario, Pablo Bentancur). Su último equipo había sido Newell’s Old Boys de Rosario, en donde jugó 17 partidos en una temporada y media.
Presentación oficial

Foto: Peñarol Oficial
Unas semanas después (luego de firmar contrato por 3 años con el carbonero), el 8 de agosto, fue presentado en el Hall del Campeón del Siglo junto a Mathías Corujo. «Leo me pide lo mismo que le pide a todos los defensas, ser seguros atrás, que no salgamos rifando la pelota y dar tranquilidad al equipo», fueron sus primeras palabras como jugador mirasol.
Debut oficial: El Tanque Sisley 0-4 Peñarol
Debutó de titular en la primera fecha del Torneo Clausura 2017. Peñarol goleó 4-0 a El Tanque Sisley en el Estadio Centenario, con goles de Maximiliano Rodríguez, Fabián Estoyanoff y doblete de Cristian Rodríguez (uno de penal).
El Clásico: Nacional 0-2 Peñarol
Peñarol enfrentaba a Nacional, en busca de alargar el invicto en el Clausura y de acortar la diferencia en la Tabla Anual que en ese entonces lideraba Defensor Sporting (63 puntos) a dos del tradicional rival (61) y 7 del decano (56).
El equipo de Leo Ramos se llevó la victoria por 2 tantos contra 0, con goles del ‘Cebolla’ (penal) y en contra de Agustín Rogel. Formiliano en su primer clásico oficial logró mantener invicta la valla mirasol. Se revirtió una estadística que venía siendo adversa.
Su primer gol: Peñarol 3-0 Fénix
Luego de ganar el clásico con superioridad, el Carbonero recibía a Fénix en el Campeón del Siglo. Fue victoria contundente y sin problemas para el puntero del Clausura en aquel entonces por 3-0. Lo destacado de la jornada es que hubo doble estreno goleador: Lucas Viatri de cabeza para poner el primero y el ‘Tito’ aprovechando un rebote para estirar a 2 la ventaja. Cerró la goleada el delantero Diego Rossi.
Gol de Oro: Peñarol 3-1 Defensor
Partido crucial para las aspiraciones coperas del equipo de Ramos. En frente tenía al puntero de la Tabla Anual y único escolta que lo perseguía a dos puntos, pero Peñarol estaba imparable y ni siquiera la estrategia de Defensor de ensuciar el juego pudo hacer que el Decano se desviara del objetivo.
Un 3-1 final que marcó un antes y un después en la pelea por el Uruguayo 51. Formiliano abrió el marcador en el Campeón del Siglo, Cristian Palacios puso el 2-1 parcial y el ‘Lolo’ cerró el partido. 3 puntos de oro.
Campeón del Clausura: Cerro 0-4 Peñarol
El carbonero postergó su coronación del Clausura (tras perder 2-1 contra River en el Saroldi) para el Tróccoli. En frente tenía a Cerro, rival difícil que complicó el panorama del partido. Cuando quedaban algunos minutos para que se acabe la primera mitad, el ‘Atracador’ Viatri desde fuera del área sacó un potente disparo que se clavó en el ángulo derecho del arquero Yonatan Irrazabal. Luego llegaría el gol de Maxi y el doblete del ‘Cebolla’ (uno de penal) para liquidar la historia. Peñarol era justo Campeón con 13 victorias y 1 derrota.
En defensa, Formiliano junto con Dawson, Ramón Arias, Guillermo Varela y Lucas Hernández consiguieron tener el arco menos vencido del torneo con 7 goles en 15 fechas disputadas.
Finales: Peñarol Campeón de la Anual y del Uruguayo
Ningún gol recibió el manya en ambas finales, anotó uno para ganar la Anual por intermedio del Capitán y por penales conquistó el Uruguayo 51 para cerrar un año ‘A lo Peñarol’, siendo el mejor equipo luego de haber finalizado la primera mitad de la temporada 11 puntos debajo de Defensor.
Primer gol Clásico: Peñarol 2-0 Nacional
A una semana de la Supercopa Uruguaya, se jugó un clásico amistoso de verano. Los de Leo Ramos arrollaron al rival en la cancha y otra vez se repitió el marcador del Clausura: 2-0. Formiliano convirtió su primer gol clásico, para abrir el tanteador luego de aprovechar un rebote de Esteban Conde, tras un tiro muy difícil del ‘Cebolla’. Gabriel Fernández anotaría el segundo, gracias a una espectacular asistencia de Rodrigo Piñeiro.
Primer Campeón de Supercopa: Peñarol 3-1 Nacional
Peñarol salió a afirmar su superioridad sobre Nacional y se notó. Al minuto de juego ya estaba ganando con un golazo de Fidel Martínez, gracias a un error de la defensa tricolor. El ‘Cebolla’ puso el segundo vía penal y Maxi el tercero de un centro envíado por Agustín Canobbio; Todo eso en la primera mitad.
En el segundo tiempo, el equipo tuvo algunas chances de convertir la final en una goleada histórica, pero la suerte le jugó en contra y el adversario logró descontar por intermedio de Tabaré Viudez. Peñarol se consagraba Campeón de la primera Supercopa Uruguaya.
Retorno al gol: Cerro 0-3 Peñarol
En el último encuentro del aurinegro, Fabricio Formiliano fue el más regular en un equipo irregular y en el que los circuitos no funcionaban correctamente en la primera mitad. El ‘Tito’ abrió el marcador del partido tras un tiro de esquina de Lucas Hernández y junto con el resto de la defensa logró mantener invicto el arco de Dawson.
Perdió un sólo partido desde que está en Peñarol, en la altura ante The Strongest (no jugó en el Saroldi). Zaguero sobrio, prolijo y sólido.
Abriendo el cerrojo: Atenas 0-2 Peñarol
El aurinegro visitó a Atenas de San Carlos que siempre complica en el Campus de Maldonado, en busca de estirar la racha de victorias y seguir puntero en el Apertura.
Cuando el cronómetro empezaba a presionar a Peñarol y el empate a cero no era para nada favorable, Corujo levantó un centro que recorrió toda el área hasta llegar al segundo palo, donde estaba él, quien empujó el balón con la cabeza poniendo el primer gol de la noche (Cristian Palacios anotaría el segundo sobre el final). Nuevamente el ‘Tito’ volvió a abrir un partido durísimo, al igual que en la fecha anterior ante Cerro.
un grande el tito, ya lo habiamos sufrido como rival y tambien lo habia visto en la juveniles, siempre atento al eje de la jugada y cuando todos dudas el la saca. Ademas de todo ayudando con goles cuando la cosa viene brava, porque
los delanteros que hacen goles y jugadas no los ponen.
Un grande el Tito, tremendo temperamento, es un capitan., saca las suyas y las que no sacan los demas.
Un fenomeno
Para mi tito Formiliano ha hecho méritos como para tener alguna convocatoria a la selección, hoy es el mejor zaguero del fútbol uruguayo.
Tabarez, Formiliano es uruguayo, déjate de joder con el impresentable de Coates.
Grande Tito, este es el tipo de zagueros que tenia que traer Peñarol desfe haceucho tiemo.ojala qiede mucho tiempo mas
Quedate y vas a ser el 2do tito!! La.gloria pesa mas que toda la plata del mundo! Necesitamos jugadores q amen la camisete y no la plata!!
Siempre lo dije tremendo zaguero solo le faltaba una pre temporada arriba.
Tremendo Tito,encajo muy bien en el plantel.
¡¡ BIEN TITO !!
Orgullo del equipo!!!
Recordemos que su llegada fue muy cuestionada por muchos hinchas. . . que hasta decían que Quintana o Buschiazzo eran mejores y que había que darle la oportunidad «a los pibes».
Y y a eso sumale que fue un pedido explícito de ramos, porque muchos cuentan las malas y las buenas las dejan de lado
Me acuso
Muy cierto, pero fijate que ahora parecería que NADIE de los que escribe en el foro perteneciera a esos muchos, es como con Suárez en el mundial de Sudáfrica, antes casi todo el mundo quería rajarlo de la selección, después que pasó el mundial parecía que los 3 millones y pico de uruguayos habían sido siempre hinchas de él.
Pasa hasta en las mejores familias… todos somos alguna vez en la vida «alcahuetes del éxito» y en el fútbol…
El tema es que aveces se sacan conclusiones buenas o malas apresuradas, lo mismo pasa con piñeiro jugo 15 minutos bien un clásico y parecía Maradona, el día de mañana juega mal un partido y es un 4 de copa, acá te matan o te alaban de un día para el otro por nada. Aveces no hay que ser tan tajantes, hay q tener paciencia, el tiempo siempre pone las cosas en su lugar, yo siempre creí q formiliano era un buen zaguero, x algo estaba en Newells en un fútbol mucho más competitivo que el nuestro, jugador que estuvo en selecciones juveniles etc. A mi no me sorprende su nivel.
Me encantaría tener a «2 Formilianos» de zagueros ya que el cachila es muy chico para un cuadro tan grande.
El día que jugamos en jardines, la hinchada de Danubio lo aplaudió a rabiar. Eso habla de lo que vale como jugador y como persona,.
Tremendo jugador yo era uno de los que quería que viniera. Jugador serio de perfil bajo pero firme y seguro. Me hace acordar al hormiga pero Tito tiene más gol … Luego de muchos años y muchos inventos tontos al fin se armó una buena defensa que en mi opinión son los cimientos para ganar torneos. Esperemos poder mantener esta Zaga por varios años o al menos seguir en este camino y tener zagueros de calidad como ahora