El Intendente de Canelones Marcos Carámbula presentó el Master Plan del Parque Roosevelt en el Salón de Actos de la Intendencia de Canelones junto al secretario General de la comuna, Yamandú Orsi. Ahora pasará al Ministerio de Vivienda y será debatido en la Junta Departamental canaria en aproximadamente un mes. Según explicó Carámbula en dicha presentación, el proyecto “irá a la Junta Departamental para habilitar a una audiencia pública, donde allí habrá una nueva oportunidad de presentar todas las inquietudes y, finalmente, el mismo será sometido a aprobación de la Junta”.   

El jerarca declaró a El País que el estadio de Peñarol ayudará a “fortalecer todo lo que es trama de inclusión social en dicha zona”. Para ser más precisos, la zona es al norte de Camino Carrasco, donde da a los bañados. Es una zona que no presenta mucha forestación, por lo que la tala de árboles no sería necesaria.

Además, en referencia a las quejas de los vecinos y las movidas en contra, el intendente fue claro en fundamentar el proyecto: “La propuesta que hace el estudio consultor es muy fundada y la ubicación que tiene prevista para el Estadio de Peñarol es realmente muy interesante porque queda al norte de Camino Carrasco (…) Su instalación allí tiene un contenido de carácter social, porque el desarrollo del estadio de Peñarol como de otros emprendimientos deportivos en la zona, más alguna propuesta como la actividad hípica, le da un proyecto de cohesión social en la zona norte, generando puestos de trabajo, inclusión y superando la vulnerabilidad que hay en la zona. Es una solución bien interesante. La presencia del estadio de Peñarol allí va a ayudar a fortalecer todo lo que es trama de inclusión social”. 

Además, en el programa matutino No Toquen Nada, en Océano Fm, el intendente calificó como erróneo pensar que todo estaba armado para construir el estadio.

Como publica el Portal 180, en referencia a la nota del programa, el intendente “Carámbula reconoció que hubo reuniones con Peñarol previo a aceptar el proyecto y también dijo que se reunió con líderes políticos”. En dicha emisión radial, el jerarca declaró: “Entiendo y respeto todas las opiniones. Nuestra directora del Roosevelt hizo una asamblea con los vecinos de la zona. Nos hemos reunido con líderes políticos, como Pedro Bordaberry, que vio con buenos ojos el proyecto, y Luis Alberto Heber, a quien le mandamos el material y vio como auspicioso el lugar donde se ubica el Estadio”.

El estadio de Peñarol y las otras instalaciones deportivas integrarían un espacio de 40 hectáreas correspondientes al Ministerio de Defensa. Además, el intendente declaró que “tenemos el privilegio de saber que su proyecto está y podemos recuperarlo. Los siete proyectos que se llevarán a cabo tienen la orientación que pensó el ingeniero paisajista Carlos Racine”.

En otro orden, en la jornada de hoy el ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, dio una conferencia de prensa en el Salón de Honor del ministerio donde confirmó que su cartera cederá los terrenos para construir el estadio de Peñarol.