Comisión Peñas Barriales2Con el objetivo de continuar creciendo y expandiéndose, el Club decidió expandir el Proyecto de Peñas, que fue tan bien recibido en el interior, y ahora llegó a Montevideo. Gracias al trabajo de muchas personas, el Proyecto de Peñas del Interior y Exterior del país impactó de manera muy positiva. Al día de hoy, hay 63 Peñas creadas, lo que significa una suma importantísima de socios, como también un gran compromiso con el Club.

El viernes 4 de octubre se presentó el Proyecto de Peñas Barriales que promete ser otro éxito más. En menos de una semana, más de 10 Peñas están a punto de ser oficializadas, mientras que otras tantas, están sumando integrantes de sus barrios.

Al igual que en las Peñas del Interior y Exterior, lo que se busca con este proyecto es: consolidar y difundir los lazos de unión entre hinchas de Peñarol, crecer en socios, realizar aportes a las formativas, contribuir en actividades solidarias, honrar al Club, entre otras. 

¿Cuáles son los requisitos para ser integrante de una Peña Barrial?

Dos, ser socio y vivir en Montevideo.

¿Cuántos socios debemos ser para poder formar una Peña?

Es necesario presentar 30 socios al día. En estos 30 socios, podrían haber 20 activos o suscriptores y 10 adherentes, por ejemplo.

¿Qué nombre puedo ponerle a la Peña?

La denominación de la Peña deberá ser autorizada por la Comisión de Peñas correspondiente y el Consejo Directivo del Club Atlético Peñarol. La misma deberá hacer referencia al barrio/localidad/ciudad donde desarrolla la actividad y/o a un término referente al Club, ya sea: un nombre de un jugador histórico (que no esté en actividad y haya conseguido títulos), una fecha representativa del Club o un término relacionado al Club, por ejemplo: Peña Paysandú es Manya, Peña Tarariras «9 de Octubre de 1949», Peña Barcelona Pablo Javier Bengoechea, Peña Sidney 100 % Carbonero. Colón 100% Manya, La Unión es Auriengra, o en el caso de las Agrupaciones ya existentes, basta con hacer referencia al nombre de la misma.
 

Las Peñas Barriales podrán realizar actividades de responsabilidad social para no sólo engrandecer al Club, sino también para sumar puntos para el Ranking Anual de Peñas, donde los ganadores obtendrán muy buenos premios.

En el correr del año habrán cinco actividades oficiales: Teletón, Vuelta a clases, Día del Abuelo/Campaña del Abrigo, Día del Niño y Festejos del Aniversario del Club. Además de estas cinco actividades Oficiales, cada Peña tendrá la posibilidad de realizar todas aquellas que crea conveniente para elevar la imagen del Club Atlético Peñarol.

 ¿Cómo obtengo puntos?

Las primeras 10 Peñas Barriales inscriptas y oficializadas, obtendrán 25 puntos. A partir de la Peña Barrial once hasta la veinte inclusive, obtendrán 15 puntos. Las Peñas Barriales que se inscriban desde la número veintiuno en adelante, recibirán 10 puntos.

Las Peñas Barriales que a la hora de inscribirse, presenten más integrantes del mínimo establecido (30), obtendrán 2 puntos extras por cada integrante extra. Es importante aclarar que ser INTEGRANTE de una Peña no es lo mismo que ser ADHERENTE a una Peña. Cada Socio puede ser INTEGRANTE de una sola Peña, mientras que puede ser ADHERENTE de tres Peñas más. Los INTEGRANTES extras, suman 2 puntos a la hora de inscripción, no así los ADHERENTES. Luego de la inscripción (para todas las Peñas) aquellas Peñas que luego de ser oficializadas, sumen un nuevo INTEGRANTE, obtendrán 1 punto por cada uno, no así si suman ADHERENTES.

Otras formas de sumar puntos son: sumando socios nuevos al Club, colaborando en la captación y contención de jugadores de formativas, haciéndose presente en reuniones pactadas con la Comisión de Peñas Barriales, entre otras.

Haciendo click acá, podrán acceder al Reglamento Oficial, donde se encuentra todo detallado y donde podrán evacuar sus dudas.