5 abril, 2019
Crédito en el banco
Desde que Diego López comenzó la conducción del primer equipo de Peñarol, el banco de suplentes siempre fue una solución.
En conferencia de prensa, el técnico aurinegro siempre destaca el rendimiento en los entrenamientos de todo el grupo, la predisposición y la actitud de sus dirigidos, tanto de los titulares frecuentes como de los que normalmente no lo son. Esto se ve claramente reflejado en la rotación del plantel, que por cansancio o lesiones, se ha visto obligado a realizar obteniendo resultados positivos. Tiene confianza plena en sus jugadores y estos le han respondido de gran manera.
Dichas soluciones no llegaron solo en partidos en los que el equipo fue más “alternativo”, sino que también destrabaron partidos importantes, con ingresos en el complemento y llegando a convertir algunos de los tantos más importantes de este último año, como es el caso del gol de Viatri contra Flamengo.
Entre el Torneo Clausura 2018, el Apertura 2019 en juego y las tres primeras fechas de la Copa Libertadores 2019, el conjunto aurinegro acumula un total de 10 goles provenientes del banco de suplentes.
De estos 10 goles, tres de ellos fueron para ganar partidos, en tiempo adicionado. Entre ellos los recordados tantos de Maximiliano Rodríguez vs Progreso, para ganar el Clausura 2018; el gol de Ignacio Lores vs Defensor, para ganar la Tabla Anual 2018 y en la primera fecha del Apertura 2019, el tanto de Gastón Rodríguez vs Defensor. El otro tanto en los descuentos, también fue de Gastón Rodríguez, pero en este caso para el empate vs Racing por el Apertura 2019.
La lista de estos goles importantes se completa con el tanto de Maxi Rodríguez, marcando el 2 a 2 vs Cerro en un partido que el aurinegro luego pasaría a ganar a pocos minutos del final y el tanto de Lucas Viatri en el clásico, que marcó el 1 a 1 final, rescatando un punto que terminó siendo clave para la conquista del Campeonato Uruguayo.
Como último ingreso al campo de juego con gol, encontramos a Lucas Viatri, con su golazo de cabeza para dar el enorme triunfo del carbonero en tierras brasileñas, por Copa Libertadores.
Esperemos que el Memo continúe viendo al banco como una solución y la rotación del plantel no sea algo que se busque evitar, sino que sea utilizado como un recurso más, sin bajar la calidad en cancha. La confianza está, hacia todo el plantel, y la utilización del equipo completo sigue dando sus frutos a casi un añ0 del comienzo del ‘Ciclo López’.
Repasamos los goles que han convertido los sustitutos enviados a la cancha por Diego López.
Clausura 2018
- 3-2 vs Cerro (Maximiliano Rodríguez)
- 2-0 vs Fénix (Giovanni González)
- 1-1 vs Nacional (Lucas Viatri)
- 1-0 vs Progreso (Maximiliano Rodríguez)
- 2-1 vs Defensor (Ignacio Lores)
Apertura 2019
- 1-0 vs Defensor (Gastón Rodríguez)
- 5-0 vs Rampla (Luis Acevedo)
- 4-1 vs Juventud (Ignacio Lores)
- 2-2 vs Racing (Gastón Rodríguez)
Copa Libertadores 2019
- 1-0 vs Flamengo (Lucas Viatri)
Agustín Oronoz – UdelaR
Hay dos cosas que me gustan de este tipo
1.- Nunca habla de los jueces. Nunca. Aunque lo perjudiquen notoriamente (tenemos a nuestro goleador fuera del equipo hace cinco partidos por una patada descalificadora de roja que dio un rival….cuando ibamos cero a cero…y en un partido que perdimos).
Hay algunos técnicos que tienen el mismo casette uno o dos veces…pero tarde o temprano se les salta la cadena. Pero en Lopez no pasa. No se si es lo que se acostumbra en Europa o acaso es un método propio. Quizá si. Es claro que de los jueces deben hablar los dirigentes pero nunca el técnico. Porque el técnico al atribuir los resultados a los jueces lo que hace es enviar un mensaje negativo a su plantel y que consiste en asociar el resultado a la incidencia de un tercero. Los grandes equipos deben sobreponerse aun al error arbitral. Mas un cuadro grande como Peñarol. Y eso lo sabe Lopez. y es el mensaje que le envía a sus jugadores.
2.- Nunca (Ipero nunca) atribuye un eventual mal resultado a los problemas de integracion por lesiones o suspensiones…aunque sean evidentes e incidentes.. Cualquiera sabe que en un partido tuvimos 5 bajas titulares. Y que titulares!!!…la columna vertebral nada menos!!!. Y perdimos puntos si…
Sin embargo en una conferencia de prensa un periodista le levanta el centro, recordandole las 5 ausencias, y el tipo muy sereno dice: «no hablo de los que faltan….porque es faltarle el respeto a los que juegan» . ¿Se dan cuenta?
Entonces….¿como no van los usuales no-titulares a «dar todo en la cancha» cuando les toca entrar?. Pavada de mensaje.
Retengan estas dos cosas, porque valen mas que un resultado anecdótico
Y porque en algun momento… nos tocará perder
No siempre se puede ganar…
Muy ciertos ambos puntos y agrego uno más: alguien se acuerda cuando al 3er o 4to partido un grupo de hinchas se paró a hostigarlo insultándolo TODO el partido a dos metros, en el Saroldi y en Belvedere ?
Jamás hizo un gesto, jamás se quejó ni respondió y nunca se refirió a eso ni «sacó chapa» a pesar de que desde que llegó hizo algo así como 25 puntos más que la gallina, entre los dos campeonatos y los clásicos de verano y la final.
Por su manera de ser, por su perfil y personalidad, el Memo, es casi que un Gregorio Perez con 30 años menos. Mirá lo que te estoy diciendo…
Comparto 1000000% por ciento. Totalmente de acuerdo contigo, UMBER.
Sos un crack, Umber, estoy plenamente de acuerdo contigo. Un saludo.
Creo que en general el manejo del plantel por parte de Lopez ha sido muy pero muy bueno. En particular resalto las chances que le ha dado a todos, en particular a los más jóvenes, a los que le dio la confianza en momentos justos. Pensemos en Busquets o Brian Rodríguez, pensemos en Thiago Cardozo ,cuando dijo que si algún día no estaba Dawson el que iba a atajar era Thiago. . . Y nunca los largó a la cancha para quemarlos o como manotón de ahogado para que le sacaran las castañas del fuego.
Evidentemente el tipo ha logrado una sintonía con todo el plantel que es digna de elogio. . . y más allá de algún bajón puntual que siempre puede existir, en el correr de las fechas y los meses eso se ha plasmado en resultados positivos.
GRACIAS MEMO POR ESTAR EN PEÑAROL !
Al fin un tecnico logico , que meneja bien el plantel ,donde todos los jugadores estan motivados ,le da mucha confianza a los jovenes y dosifica bien a los jugadores mas grandes. A no confundirse no es Guerdiola ,Peñarol no es un ballet , pero esta bien conducido y sigue un linea logica. sabe adaptarse a los partidos y entiende que en el plano internacional si no corres como enfermo no podes competir, ojala se le de la clasificacion a el y este plantel.
Un tipo que nunca hace una declaracion fuera de lugar , ni adentro ni fuera de la cancha y no se cree mas que nadie , se lo merece.
Veremos como continuemos el martes en la copa ,pese lo que pase lo quiero varios años en Peñarol , un lider positivo.
PD: Sigo gritando el gol de Lucas !
PEÑAROL PEÑAROL
Debemos esperar la recuperación total del cebolla , gargano y el toro para seguir aumentando la competitividad .Hay plantel y cuerpo técnico para un buen año.
el banco no sirve para nada si no tenés un técnico que sepa usarlo, rotando a los jugadores y manteniendo la motivación de los que no juegan para que cuando entren rindan.
Eso solo lo hace un técnico inteligente, trabajador, conocedor de la mentalidad de los jugadores y buena persona, por eso lo respetan.
Un mérito más del Memo Lopez, cada ves más técnico.
Pensar que algunos lo puteaban y pedían que se vaya al segundo partido !!
Si la mayoría de las veces tenemos que recurrir al banco de suplentes para ganar los partidos es porque el 11 titular no es el correcto.
Cuantas chances de gol tuvimos en el partido, dos nomas no??? la que malogra como ya es costumbre Canobbio y el gol??? no recuerdo ninguna otra.
Chee «memo» que le viste a Darwin Nuñez para ponerlo de titular ? no seas malo, si le dabas las mismas chances a loly Pineiro por ahí te daba mas rédito. como en los amistosos de pretemporada .
Que poco sabe usted de fútbol…
¿Cuántas chances tuvo Flamengo? , ¿cuántas chances tuvimos el último partido en el ámbito local? …
Por el torneo local el ultimo partido tuvimos si varias chances de gol, me refiero contra Flamengo, y si repasas el partido nosotros tuvimos solo dos chances y ellos tuvieron mas, Dawson se vio mas en acción que el arquero rival , si algunos se conforman con que Peñarol tenga solo dos chances de gol son demasiados conformistas. Otro tema recuerdo cuando muchos decían que Palacios solo rendía en cuadros chicos, sin embargo cuando le dieron las chances en Peñarol también demostro que podía ser goleador en un equipo grande, lo mismo ahora dicen de Piñeiro, que nunca tuvo chances reales en Peñarol y justifican a Darwin Nuñez que ha tenido infinitas oportunidades y nunca demostró nada.
Estimado, al partido no lo gana el que tiene más chances de gol, lo gana que cuadro que la manda a guardar más veces. Eso de las chances de gol es «humo» puro para que los «parodistas» deportivos tengan de qué hablar y de paso, le llenen la cabeza con esa «boludez» a incautos como usted.
Estoy un poco por fuera el Loli es el goleador del campeonato , es ese mismo muchacho que en donde el juega los técnicos no le dan chance porque es muy bueno y sería sobrar a los jugadores , no entiendo la gente que piden a este muchacho que amor por algo que nunca fue deslumbrante
Que hincha pelotas que son con Piñeiro, ni en Boston River está jugando.
Iba a escribir exactamente lo mismo.
Puede llegar a ser un muy bien jugador para Peñarol, solo tiene que demostrarlo.
Piñeiro esta jugando poco en Boston river porque el técnico de ese cuadro es un reverendo burro, ya pronto lo sacan del equipo. Mira que a Palacios en Peñarol nunca lo ponían el día que le dieron las chances demostró que era un goleador y no solo de cuadros chicos.
Ajá, Leo Ramos tampoco lo ponía, el Memo tampoco, ahora el DT de Boston River tampoco. ¿Por algo será no? Y el Memo Lopez no es ningún burro. En Peñarol no ha demostrado casi nada, 2 partidos jugó bien, el clásico amistoso del año pasado que le dió una asistencia al Toro y contra cerro que ganamos 3-0, después poco y nada.
Saludos a tu primo Loly… Jajaja…
Otra vez con las hipótesis creídas como verdad. ¿Quién sabe lo que hubiese pasado si Piñeyro seguía en Peñarol?