10 noviembre, 2021
Las idas y vueltas del Albion, un aliado e inquilino tricolor
En la tarde de ayer, Albion Football Club empató 1 a 1 frente a Racing Club de Montevideo por la vigésima etapa de la Segunda División Profesional 2021, y logró el ascenso a Primera para la temporada 2022. A partir de esta noticia, la prensa y el pueblo del fútbol en general se hicieron eco de las felicitaciones a la institución, por su supuesto retorno al círculo de privilegio después de 113 años.
Pero, a pesar de que en parte por desconocimiento y en parte como plan para lavarse las manos en el tema histórico del decanato, nos han hecho creer que es aquella misma institución de 1891, esto no es así. En Padre y Decano, como siempre, te contamos la verdad:
Los inicios del Albion Football Club original
El 1° de junio de 1891, se fundó en Montevideo el Football Association, que en setiembre de ese mismo año pasaría a llamarse Albion Football Club, el cual sería uno de los equipos más dominantes de la última década del siglo XIX. Al menos esa es la fecha que mencionan los libros de historia, ya que en alguna prensa de la época se nombraba al C. U. R. C. C. (Peñarol) como el más antiguo del país.
Por ejemplo, en este recorte del diario El Siglo, de 1899:
“Esta tarde a las 2 ½ en el local del Uruguay Athletic Club sito en Punta Carretas se jugará el anunciado partido entre un cuadro de dicho Club y otro del C. U. R. C. C. radicado en el Peñarol, que es el más antiguo y uno de los mejor preparados de los centros análogos existentes en Montevideo”.
Más allá de ese pequeño detalle y misterio a resolver, el Albion fue uno de los fundadores de The Uruguay Association Football League el 30/03/1900, junto a Peñarol, Deutscher Fussball Klub y Uruguay Athletic. Meses más tarde, Peñarol se convertiría en el primer campéon del Campeonato Uruguayo, secundado por Albion, que por su parte se consagraría en la zona local de la Copa Competencia de 1900, único título en su historia.
Decadencia y final
El poderío del conjunto rojiazul se fue debilitando, y saldría 5to entre cinco clubes en 1901, 5/6 en 1902, 5/7 en 1903 y 5/5 en 1905. Sin participación en 1906 y 1907, volvería a formar parte del Campeonato de Liga en 1908, impulsado por allegados de Nacional como Amilcar Céspedes y Miguel Nebel. Luego, la desaparición. Existieron intentos de hacerlo resurgir en varias oportunidades, pero sin demasiado éxito. El viejo Albion ya no existía y era parte del pasado.
En el Libro de Oro de Nacional de 1953, donde se menciona el historial del club albo frente a Albion, en el detalle del año 1909, sentencia el tema con dos simples palabras: «se disuelve».
Mientras tanto, desde mediados de la década de 1910, Peñarol ya era mencionado como el club decano del fútbol uruguayo ante la desaparición del Albion, como se puede observar en esta reseña de «El Plata» del 29/09/1916, por los 25 años de vida aurinegros:
El nuevo Albion y las caras detrás de la «reorganización
El 1° de junio 1953 (al menos es la fecha declarada, ya que no se conoce la existencia de ningún acta de fundación y la documentación data de 1955), un grupo de individuos encabezados por familiares de ex fundadores de Albion y por Nasim Ache Echart (el padre de Eduardo) se reunieron para fundar un nuevo club, en homenaje a aquella vieja institución, y así constataron en la solicitud de la Personería Jurídica, la decisión de: “reorganizar la entidad deportiva y social que se llamó «ALBION FOOTBALL CLUB», fundado en esta ciudad el 1ro de junio de 1891, que se regirá por los siguientes estatutos, que han sido aprobados por unanimidad», y que en su artículo 1 rezaba «con la denominación de «ALBION FOOTBALL CLUB» queda constituida una asociacion de carácter social y deportivo». Esta última frase deja en total evidencia la creación de una nueva Asociación Civil.
Además, en su artículo 12° rezaba: «son socios fundadores cuyos nombres figuren al final de este estatuto». Gracias a un trabajo del historiador Juan Carlos Luzuriaga, sabemos que el 1° de junio de 1891, fundaron al viejo Albion los siguientes señores: Willie Mac Lean; E.A. Shaw; F.J. Smith; J.O. Morse; E. Pepper; Ernest Decournex; Gaspar P. Swinden; Enrique Easton; Charles H. Pratt; Pedro W. Bermúdez; H. Leopold; Carlos Chasquetti; Albert F. Lambrechts; E. Miles; H. Sagehorn; Andrews Clark; H.A.Woodcock; Bentley Swinden; Miguel Sardesson; John D. Woosey; William L. Pepper; B.V. Bomselaar y Enrique Cándido Lichtenberger.
Sin embargo, los socios fundadores que se mencionaban en el primer estatuto del nuevo Albion, eran los siguientes:

Socios fundadores del Albion Football Club, fundado el 1° de junio de 1953.
Como se puede observar en la lista, únicamente el nombre de Willie Mac Lean coincide con la lista original. Los verdaderos socios fundadores de aquel Albion de 1891 no eran mencionados en los estatutos de este nuevo club.
Esta documentación, presentada en 1955, fue modificada en 1967 al reformarse los estatutos del nuevo Albion. Pero la verdad ya estaba a la vista de todos.
Los motivos del resurgimiento

Comisión Directiva de Nacional en 1954. Nasim Ache Echart ya era el Secretario General.
Los nombres de Anibal Falco, quien fuera jugador tricolor de 1903 a 1911 y posterior presidente (comandó la CD que compró el Parque Central en 1937), y de Nasim Ache (dirigente tricolor, secretario en 1954, vicepresidente en 1957 y padre de Eduardo, mandamás albo), hacen saltar la alarma. ¿Por qué allegados de Nacional tenían ese súbito interés en querer devolver a los primeros planos el nombre de una vieja institución?
La conclusión es bastante fácil y basta con repasar qué sucedía en años anteriores y en aquel 1953. El diario «El Bien Público», en su edición del 24/09/1953, contaba que la noche anterior había sesionado la Junta Dirigente de la Asociación Uruguaya de Fútbol. Entre otros temas a tratar, el Esc. Viapiana solicitó autorización para una serie de festejos a llevar adelante el día sábado 26/9 en el Estadio Centenario, en ocasión del partido Peñarol vs Central. Inmediatamente, por moción del histórico Pedro Buscio Caballero, se propuso “felicitar al Club A. Peñarol en tan importante aniversario”. Lógicamente, el pedido fue aprobado por todos, menos por Nacional, quien no votó ni acompañó la propuesta. Protestaron, patalearon, lloraron; y nadie los escuchó.
El tema, que ya venía de muchos años atrás, no obtenía la atención deseada por los tricolores. ¿Qué solución quedaba? Si no podemos establecer la mentira de que Peñarol fue fundado en 1913, revivimos a una institución anterior. Y allá fueron los indignos, pero -hay que reconocerlo- originales albos. «Si no nos aceptan el decanato de Nacional, boicoteamos el de Peñarol», debe haberse cruzado por las mentes brillantes de los dirigentes nacionalófilos, en una actitud de hijo único que no se entiende, ya que Peñarol es el padre de todos y los tricolores tienen un montón de hermanitos menores.
El Albion Miramar de 1976
Para sumarle perlas jurídicas a la vida institucional del nuevo Albion, en 1976 se fusionó con Miramar. Luego de un año de competir como un único club, se separaron y siguieron sus vidas por separado. Raro.
La curiosa relación entre Nacional y el nuevo Albion.
Hay demasiadas declaraciones y pruebas que certifican que Nacional fue quien mantuvo vivo al nuevo Albion, dejando en evidencia la intención de aquellos fundadores de 1953.
- La sede dentro de la sede
Durante muchos años, la sede del Albion funcionó dentro de la sede del propio Club Nacional de Football, en un hecho insólito.
- Leonardo Blanco
Leonardo Blanco, hijo de Cacho (campeón de América y del Mundo con Nacional), y titular de Albion, declaraba a Referí en 2020: «la relación con Nacional mantuvo vivo a Albion, pero al mismo tiempo le impidió crecer. El único interés de Nacional en Albion es tener el decanato para que no lo tenga Peñarol».
En una entrevista brindada a Por Decir Algo en el año 2014, ya había sido contundente:
«El año pasado yo estaba sin trabajo, y en setiembre me llama mi padre y me dice: ‘Mirá, me llamó el Turco (Ache), que Albion no puede dejar de competir’ (…) Albion es Albion, no puede ser que esté atado a Nacional. (…) Quedó atado históricamente porque los tres o cuatro presidentes que tuvo Albion durante los 123 años fueron todos dirigentes de Nacional. El objetivo principal de esos dirigentes siempre fue estar en Nacional, y después mantuvieron a Albion como una forma de asegurarse que Nacional siempre iba a tener el decanato, sea a través de Nacional o de Albion. Esa es la realidad histórica. Fernando (Chainca) fue tesorero de Nacional. Y la familia anterior que tenía el club, los Falco, también estaba vinculada a Nacional. Sobre todo el padre, Alejandro. Nacional nació de la directiva de Albion, y eso nunca nadie lo pudo despegar. (…) El Turco (Ache), antes de ser presidente de Nacional, era el presidente de Albion. De forma simbólica. Porque al Turco le interesa mucho que Albion esté compitiendo. Muchísimo. Por el tema del decanato. Él se lo quiere asegurar por todos lados».
- Fernando Chainca
Reconocido hincha y socio tricolor, Fernando Chainca era el presidente de Albion en 2014. En entrevista a Ovación, declaró: «Un club amateur como el nuestro se financia con el aporte y sacrificio de los jugadores que se dedican a esto sin ser remunerados, el apoyo de los entrenadores y de los directivos. Esa es la base. No hay otra alternativa. Después está la colaboración de alguna empresa cercana y el apoyo institucional de Nacional, basado en su presidente Eduardo Ache que colabora con nosotros permanentemente (…) La Directiva quiere «mantener viva la institución para soñar con el ascenso. La idea para que eso se haga realidad, es lograr un convenio con Nacional para promocionar juveniles. Ya lo hicimos en su momento con Gustavo Munúa, que vino a Albion con 15 años cuando estaba por dejar el fútbol, fue titular todo el campeonato y regresó con un gran potencial».

Gustavo Munúa en Albion, 1994.
- Eduardo Ache
Siguiendo el legado de su padre Nassim, Eduardo Ache también estuvo siempre ligado a la vida institucional de Albion. Incluso llegó a ser presidente de este club, lo cual podría haber facilitado el camino administrativo para una fusión entre ambas escuadras, idea que surgió en 2011 según contaba La República.
La fusión nunca se concretó como tal, pero en los hechos fue así durante muchos años, ya desde finales de los 80′, tal como se menciona en la revista Solo Fútbol, en enero de 1987:
En definitiva, los caminos de Nacional y del nuevo Albion siempre estuvieron entrelazados, desde la creación de este último, con el motivo que impulsa la vida tricolor desde su nacimiento: intentar hacerle sombra al Club Atlético Peñarol. Como bien sabemos, nunca pudieron y jamás podrán.
Durante casi 45 años no hubo club ni sus elementos esenciales: no hubo hinchas, ni socios, ni deportistas, ni estructura física ni administrativa. Ni una reunión, ni mucho menos una asamblea. La nada misma. No se puede, en 1953, pretender “continuar” algo que ya había dejado de existir hacía muchísimos años. Surge del estatuto la idea de un club homenaje, que rememoraba al que existió hasta 1908, una especie de “remake” en términos artísticos.
En las últimas décadas, este club fundado en 1953 ha funcionado como un apoyo para Nacional y para la prensa, para aferrarse al discurso de que «Albion es el verdadero decano» y evitar así opinar sobre el glorioso e irrefutable origen de Peñarol en 1891.
De todas formas, extendemos nuestros saludos al Albion Football Club, por su ascenso a la Primera división y le deseamos éxitos para la temporada venidera, que será la del debut en la máxima categoría.
Exclente artículo Bruno. Muchas gracias.
ÈSTA ES LA GRAN ROSCA MAFIOSA DEL FÙTBOL URUGUAYO! UN EQUIPO QUE DICE EN SU ACTA QUE TIENE UNA SEDE Y EN LA ACTUALIDAD ES UN ÀRÀSIITO DENTRO DLE GALLINERO! SEGURAMENTE VAN A VOTAR EN BLOQUE, CUALQUIER COSA QUE SEA.
EN OTRO ORDEN, DENTRO DE ESA ROSCA, NO NOS POSTERGARON EL PARTIDO CON CERRO LARGO. NOSOTROS LE DAMOS 4 JUGADORES A NUESTRA LAMENTABLE SELECCIÒN Y ESO NO ES PROTEJIDO. EN TANTO, HACE MUY POCO, A LA AVÌCOLA SE LE POSTERGÒ UNA FINAL Y TBN OTROS PARTIDOS, PORQUE TENÌAN UN SEGURIDAD CON COVID Y TAL VEZ, HAYA CASOS QUE, SOLAPADAMENTE, LE POSTERGARON PARTIDOS PORQUE TENÌAN FIESTITAS Y DEBÌAN DESCANSAR, LUEGO DE ELLAS SUS FUTBOLISTAS….
No te digo yo, Ruglio en la previa del partido de la selección diciendo que estaba en desacuerdo con el supuesto manoseo que hubo días pasados en cuanto a la continuidad o no de Tabarez; Se olvida Ruglio el manoseo ( y eso si que fue manoseo sin sentido) que hicieron ellos cuando se dio la salida de Saralegui y la venida de Larriera que previamente «manosearon» por lo menos 10 0 12 nombres de distintos técnicos??? Ruglio enfocate 100% en lo que es Peñarol y que no nos afanen en estas ultimas fechas del campeonato y no te metas en cosas que no te competen. No lo escuche al presidente por ejemplo decir que estaba en desacuerdo en que a Peñarol le sacaran 4 jugadores en un momento decisivo del campeonato.
Quien lleve este informe, este articulo. al ministerio de educacion y culturaa… es un genioo… que Gallina asquerosaaaa….nose quee esperamos. para pasar x encima esta gallina mitomana
En 1916, cuando Albion Football Club cumple 25 años , la AUF crea en su honor para sus festejos una copa de carácter oficial eliminatorio como las copas Competencia y de Honor llamada Copa Albion.
La misma se juega en 1916 siendo el ganador Peñarol, en 1917 también la gana Peñarol, en 1918 debido a la gripe española que estaba presente en todo el mundo no se disputa, en 1919 la gana el CN de F, en 1920 no recuerdo el motivo pero no se disputa y en 1921 la vuelve a ganar Peñarol, luego con el tema del Cisma se deja de jugar y no se volvió a disputar más.
En concreto, fue una copa oficial creada por la AUF para los festejos de los 25 años de Albion.
En Albion no hablan de decanato, porque tienen asumido que la Institución» Deportiva» decana del país es el Montevideo Cricket Club, entidad fundada el 18 de Julio de 1861 y que introdujo al país , el cricket, rugby, fútbol, ciclismo y hockey.
La primera institución «deportiva» criolla del país , es el Club Nacional de regatas, creada 100% por criollos para competir contra los ingleses del Montevideo Rowing.
Albion es el Pionero de las entidades deportivas creadas para la «práctica de fútbol» se creó con ese fin y 100% criollo, porque por estatuto en su acta de fundación dice claramente que para poder jugar en dicho club se debe haber nacido en Uruguay.
Por tal motivo el C.N.de F, no es el primer club «deportivo» ni de «fútbol» criollo del país.
Es por ello que debido a la continuidad sociológica en Albion no se habla de decanato sino de Pioneros, esto lo llevó a que en el año 2018 en los salones del Museo del Fútbol en el Estadio Centenario se le entregó por parte de las autoridades del «Club of Pionners» del mundo el Certificado Oficial por su condición de tal.
SI DESPOJAMOS AL ALBION DE SU HISTORIA POR LAS MISMAS RIDICULECES QUE ALEGA LA GALLINA DEL URUGUAY, VAMOS MUY MAL, MUY MAL MUCHACHOS!!
SE COMETIÒ UN MUY GRAVE ERROR, DEJAR QUE EL ALBION SE JUNTARA CON LA CHUSMA GALLINESCA, NUNCA DEBIMOS DEJAR QUE ESO PASARA…
AHORA, ¿ENEMISTARNOS CON EL ALBION POR CUESTIONES TAN RIDÌCULAS O MAS RIDÌCULAS QUE cndef ALEGA CONTRA NOSOTROS?
CREO QUE ES UN GRAVE ERROR!!! ES MAS, CREO QUE cndef BUSCA ESO!!!
A MÌ QUE EL ALBION SEA EL DECANO, TENGA 6 MESES MAS QUE PAPÁ PEÑAROL, NO ME PREOCUPA EN LO MAS MÌNIMO!!
PORQUE DECANO PUEDE SER EL MONTEVIDEO CRICKET DE 1861
LO QUE SI SOMOS DECANOS ES EN PERMANENCIA, EN NO BAJAR NUNCA, NOS FUIMOS EN 1922 PERO OBLIGADOS…
YO AL ALBION LO RESPETO SI ELLOS ME RESPETAN, LO QUIERO DE MÌ LADO, PORQUE SON NUESTRO PRIMER CLÀSICO, ESO SI, VOY A DECIR LO QUE TENGA QUE DECIR, DENUNCIAR LO QUE TENGA QUE DENUNCIAR Y PUTEARLOS Y HASTA PONERME MUY EN CONTRA SUYOS, SI VEO MUCHOS BOLSOS GALLINAS PERMEANDO LA INSTITUCIÒN, CONSPIRANDO, AL ALBION LO QUIERO LEJOS DE nacimal, LO QUIERO INDEPENDIENTE, AMIGO NUESTRO, LO VOY A MIRAR CON LUPA Y CUESTIONAR Y SI ESTA MUY PODRIDO, AHI SI, LOS MALDECIRÈ…
PERO EN PRINCIPIO, RESPETO Y BUENA VECINDAD CON EL AMIGO…SI EMPEZAMOS CON LAS IDIOTECES PARACEMOS LA GALLINA…
VUELVO A REPETIR, HAY QUE MIRARLOS CON LUPA Y NO DEJAR QUE SEAN UNA SUCURSAL DE LA GALLINA!!!
JAJAJA, ¡¿QUE PARADOJA, nacimal BANCANDO A LA PERFIDA ALBION?!
SON UNA MENTIRA, UN CLUB QUE DIAGRAMÒ, CREÓ SU IDENTIDAD, FUÈ SUMANDO DE AQUÌ Y DE ALLÀ Y CREO UN MITO!
SE FUSIONÒ DE TRES CLUBES, TOMÒ LOS COLORES SÒLO DE UNO, DE DUDOSA GÈNESIS (LO DICE ATILIO GARRIDO) SIN ACTA Y EN UNA FECHA QUE NO ES LA QUE DICEN. TOMÒ LA BANDERA Y LOS COLORES DE ARTIGAS Y YA POR ESTE HECHO ELLOS SON MAS ARTIGUISTAS QUE LOS OTROS!! INVENTARON EL HINCHA DICEN!!!! BUENO, SON TANTOS LOS VERSOS DEL MITO, QUE DA PARA UN LIBRO!!!
Está bueno ser el primero en todo, pero en todo caso si siguen con la bobada de decir que no Peñarol no es la continuación del CURCC me enorgullece decir que con menos años igualmente tenemos más gloria …lo miren por dónde lo miren el único Gran equipo es Peñarol
totalemente
La verdad que no me mueve un pelo lo del decanato porque lo que a Peñarol lo hace grande es su gente y lo que está en sus vitrinas. Los pobres de 8 de octubre no pueden caer tan bajo con esto del Albión, eso es lo que los hace inferiores y que sean la vergüenza de Uruguay. QEPD Nacional.
Me pongo a pensar y digo, si peñarol junto los años de curcc o como sea que se llamaba y dicen que son lo mismo aunque sabemos que no Nacional deberia juntar todos esos años tambien del Albion y ta ahi si que quedan atrás jajjajajaaj junten de otros cuadros los años que no se las cren ni ustedes jjajajaj
Tenía un compañero de trabajo que por fines de los 80 jugaba en Albion ( muy manya él) y comentaba justamente eso, que los jugadores en su mayoría eran aportados por Nacional, era su sucursal y le proveía de todos los materiales deportivos.
No quedan dudas que Peñarol es el decano del fútbol uruguayo. Un club que desapareció en 1908, y que en 1953 lo quisieron reflotar no existe, y para colmo se fusionó con Miramar, dejando claro que no es el Albion que se fundó en 1891. Sigan buscando los bolsos al verdadero decano, lo tienen y se llama Club Atlético Peñarol.
Hay un viejo adagio que reza: «EL INVENTO MATA AL INVENTOR» y muchos ejemplos a lo largo de la historia lo confirman. No sería de extrañar que éste sea uno más…
Excelente información.
Se juntaron los sin acta para ver si arman 1.
Atras de esto en la historia ya venía el padre de Ache metido en Albion.
Pobre familia siguen comiendo…
Que la normativa vigente permita que dos equipos diferentes representen el mismo club puede pasar, pero para armar el fixture hay que digitar ese partido. Albion y Nacional DEBEN jugar la primera fecha en todos los campeonatos, hay que evitar suspicacias de cualquier tipo.
No bastaba con una gallina y ahora hay dos!
Para mi el tema problemático para Albion ( contra el que no tengo nada aclaro) es su fusión o unión CON OTRO EQUIPO DE FÚTBOL, MIRAMAR. Esto es algo diferente con lo de Defensor porque la viola se fusionó con un equipo de basquetbol.
Aclaro mi pensamiento, qui’en jug’o en la temporada de 1976 de la segunda divisi’on del futbol uruguayo, Albion o Miramar? Ninguno de los dos, jug’o otro equipo llamado ALBION MIRAMAR.
Muy buen artículo, Bruno. Muy bien escrito y documentado. Felicitaciones.
Pero me veo obligado a hacer algunas acotaciones, pues a lo que llamas “la nada misma”, no es tan así.
Luego de alejarse de la Liga a inicios de 1906, Albion tuvo actividad sí, tanto deportiva como social en distintas ligas barriales de Montevideo hasta la década de los 40. Su primer intento de retorno a la AUF fue en 1924 cuando se inscribió en la vieja divisional Extra y finalmente no compitió. Sí lo hizo en 1942.
Estos datos también hacen parte de investigaciones de J. C. Luzuriaga, a quien mencionas en el artículo.
Decir que Albion dejó de existir y fue refundado en 1953 no es correcto. Primero, un club deja de existir cuando una asamblea de socios lo disuelve, hecho que jamás sucedió; o cuando es intervenido y disuelto por el MEC, hecho que también jamás ocurrió.
La Personería Jurídica siempre es posterior a la fundación del club y en ella se estampa la fecha de fundación, que puede ser aceptada o no, o puede ser observada por el Ministerio. La Personería Jurídica de Albion lleva como fecha de fundación el 1 de junio de 1891, no de 1953, y fue aceptada sin observaciones, o sea que, para el Ministerio, Albion es el mismo de 1891; situación análoga a la de Peñarol que se apoya en su Personería Jurídica para aseverar que es de 1891, y está correcto.
Como marcan los estatutos de 1953, el 1 de junio de ese año, el club fue reorganizado, no fundado o refundado.
Saludos.
Y si había quilombo con el tema del decanato , ahora se complicó más todavía ….
Van a probar tener suerte con dos equipos para ver si ganan algo.
Muy buen artículo, habría que presentarLo en cada programa deportivo en el cual se hable de Albion.
Jajajajajajajaja, Albion decano? El Decano es Peñarol y punto. Albion nació en 1953. Lo otro que había se DISOLVIÓ. Que te la saque el cirujano. 44 años de fuga tienen. Es como el otro, Defensor Sporting, que nació en 1989, cuando se fusionaron Defensor y Sporting Club. Como dice la canción «que nacieron hijos nuestros e hijos nuestros morirán…»
Ni idea tenia de esto, siempre tuve la duda de por qué la sede estaba dentro de su sede, cada día son más chicos. Fenomeno Bruno
Excelente!!
En resumidas cuentaa es una filial del club de 8 de octubre.
Si contra nacional albion se hace goles en contra ya sabriamos el porque.
Otro club con infiltrados de Nacional y van… Son varios
Muy buen trabajo y muy claro de entender.
Me parece que más allá de lo folclórico y a l vez triste actitud de nacional de mantener vivo un cuadro solo para hacernos sombra. Hay que estar muy atentos a la parte deportiva, ya tienen dos clubes aliados que le hacen los favores . Peñarol desde hace mucho tiempo tendría que tener un club filial en el que jueguen los futbolistas que no tienen lugar en el club o se los quiera potenciar. Tener un aliado político es fundamental, ellos ya tienen dos en primera.
No hay que hacer lo mismo con Albion que hace Gallinal con nosotros, no hay que meterse en la historia de otro club con artimañas jurídicas para intentar deslegitimar lo sociológico. Lo jurídico no es la esencia de la cosa. En el caso de Peñarol, está claro que jurídicamente nació en 1891, pero la cosa va mucho más allá. La existencia real de un fenómeno social como Peñarol no puede reducirse a papeles. Todos los clubes van más allá de lo jurídico. Si fuera por lo jurídico, Nacional nunca se fundó, ya que no tiene acta. Hay que poner la mira más alta. Esto de entrar en lo burocracia de cien años antes con los ojos del presente para intentar manchar la historia es propio de Nacional.
De hecho, si Nacional reconoce a Albion como club del 1891, está quedando en absoluto ridículo respecto a lo que hace con Peñarol, ya que obviamente la continuidad de Peñarol es infinitamente más clara. Es decir, el reconocimiento de Albion anula el argumento de Nacional. Nacional, por eso, no reconoce al Albion como la continuidad del viejo Albion. Hay un conflicto entre Albion y Nacional en cuento a la fecha de fundación de Albion. Eso no lo dice la nota y es clave. A mí, particularmente, no me interesa defender el decanato por el decanato, no me interesa ser primero porque sí, me interesa defender los primeros gloriosos años de Peñarol. Que no nos quiten lo que nosotros logramos.
Me gusta que haya ascendido Albion, que vuelva el Peñarol-Albion, el primer clásico de la historia. Les aseguro que a Nacional no le hace nada de gracia la presencia de Albion. Por eso, como dice la nota, Nacional no le permitía crecer a Albion.
TE APLAUDO!! CONCUERDO 100% EN TODO LO QUE DIJISTE, NO ME PARECE QUE EL TEMA VALGA UNA NOTA, Y EN EL CASO DE HACERLA HACERLA CON OBJETIVIDAD, Y NO HACER LO MISMO QUE CRITICAMOS DE LOS DE ENFRENTE, EN FIN!! LA GENTE QUIERE DISCUTIR BOLUDECES
Excelente, Bruno, como siempre.
Creo que honrando su historia ( que es lo único que pueden honrar ) los fusionados terminarán con una nueva fusión y esta será con el nuevo Albion para seguir con su delirio esquizofrénico. Ahí dirán y repetirán: Somos de 1891!
Que en realidad es lo que quieren, ser de 1891 porque nacional quiere ser Peñarol (es más que notorio eso). Hay ya un patrón de conducta en esta gente que a mí personalmente, y lo digo en serio, me inspira mucha lástima.
Y creo también que entre todos los problemas psicológicos y psiquiátricos que tiene esta gente habría que agregar el síndrome de Peter Pan, lean esto:
«Este complejo alude a esas personas que han decidido mantenerse en una infancia psicológica, que prefieren la comodidad y la evitación a enfrentarse a los desafíos de la vida. Son personas incapaces de enfrentarse a las dificultades optando por la huída, la fantasía o la mentira».
Leyeron bien ? La huída, la fantasía o la mentira.
Suficiente, no ?
Bien por Karpol:La huida,la fantasia o la mentira!!!VAMO ARRIBA EL UNICO DECANO, EL GLORIOSO PEÑAROL!!!!
Debería haber puesto 45 años en vez de 100 como se desprende de la nota .sobre la desaparición del club de los libros de la AUF
Sinceramente tremenda nota .como se desprende de ella queda claro el decanato de Peñarol. Fueron los primeros Albión FC ,pero con su desaparición física y política y su no ausencia en los libros de la AUF por más de 100años el decanato pasa a manos del aurinegro . Lo de nacional,es más de lo mismo ,enchastrando todo , típico de la tal mentada cultura .Para decirlo más fácil y de una manera popular ,””estos Rodríguez no son aquellos Rodríguez “”Vamos manya ,DECANO!!!
Impecable Bruno.
Solo comentar que durante años jugué en la cancha del «Albion».
Tenía tribuna y todo.
Estaba al lado del Parque Huracán, cancha de Huracán Buceo en lo que ahora es la calle Menorca. Cerca de Isla de Gaspar.
La cancha daba a los asentamientos de Isla de Gaspar y si tirabas un pelotazo la pelota no volvía más.
Estuve buscando en Google Maps, ya no hay referencias pero en el street View se ve la entrada que dice «Albion FC».
Siempre pensé que era algo de ese Albion inventado en 8 de octubre.
Pero no sé si es otro Albion más.