12 julio, 2018
Diego López y el ‘Toro’ Fernández hablaron del partido ante Plaza
El entrenador Diego López y el atacante Gabriel Fernández hablaron en conferencia de prensa, en la pasada jornada en el departamento de Colonia, sobre lo que dejó el amistoso frente a Plaza Colonia.
Primer ensayo de fútbol: «Fue un lindo partido. Le pedí a los jugadores que hagan lo que venimos entrenando y creo que salió bien. Hay cosas para mejorar, para corregir y es normal que sea así, pero estoy muy satisfecho por las ganas que le ponen y por la intensidad en los entrenamientos, que es lo que yo pedí desde el primer día. El sábado tenemos otro partido, por lo que tenemos que seguir corrigiendo y trabajando».
Las nuevas incorporaciones y el equipo: «Me gustaron los dos (Carlos Matheu y Gonzalo Freitas), me gustó más que nada el equipo que fue compacto y corto, que es lo que queremos lograr en estos días, que no es fácil pero por la disponibilidad que tienen los jugadores, nos hacen las cosas más fáciles».
La capacidad goleadora de los delanteros: «Es bueno cuando los atacantes hacen goles. Es lo mejor para el equipo y para ellos mismos ya que es su trabajo; también veo que trabajan mucho para el equipo, me gusta contar con los 11 jugadores para defender, ellos juegan para el equipo y lo tienen merecido (a los goles)».
La defensa aurinegra: Fue mérito nuestro (que los arqueros tuvieran poca participación), no solo de los defensores, sino del equipo que defendió bien y eso es lo que buscamos en el funcionamiento».
Sus minutos ante Plaza: «Tuve un muy buen arranque, venimos de una pretemporada muy fuerte y para arrancar unos 45 minutos vienen muy bien».
La función del ‘9’: «Si, la idea es estar en el área, moverse bien cuando corresponde y si el compañero levanta la mirada y ve al ‘9’ ahí, te la va a tirar a la cabeza y se me dieron esos goles muy lindos».
El trabajo del nuevo Cuerpo Técnico: «Es muy bueno. La idea es agarrar un poco de ritmo en base a lo que pida el entrenador. Venimos trabajando muy bien y exigidos para disputar el Campeonato».
La Copa Sudamericana: «Es una de las cosas más importantes. La idea es llegar bien y hay que estar preparado para lo que venga».
En mi humilde opinión. Hoy en día se gana cumpliendo estas dos premisas:
1) potenciando las virtudes de tus jugadores y disminuyendo las del rival. Dije jugadores, y no equipo, porque para potenciar un equipo, hay que tener una idea clara de juego y jugadores elegidos para las posiciones determinadas. Y cuando un técnico llega a un cuadro que no tiene plata para traer un jugador de nivel internacional (sudamericano, ojo), tiene que echar mano a lo que tiene.
2) teniendo un equipo inteligente emocionalmente, con piernas, polifuncionariales y con trabajo en las diferentes funciones que tiene que cumplir. Cuando hay que atacar rápido, cuando hay que tener esconder la pelota (un poco de posesión), cuando hay que defender en bloque, o cuando hay que defender dejando a los delanteros el aire necesario para hacer lo que saben.
En definitiva hay que trabajar, si me preguntas si los juveniles pueden hacer eso? Sin dudas, es con quien tenes mas tiempo para preparar todo. Pero hay un par de áreas en donde no se puede ver que pasa. Los sagueros tienen que ser buenos, y el 8 o el 7 tienen que ser buenos (tipo el Mota, defendiendo y con la pelota). Obviamente el 9 no puede errar mas de tres situaciones.
Para mejorar la situación económica no se puede vender mas del 70% de los juveniles, un dia hay que hacer la diferencia, dejen de robar dirigentes, un poco de vergüenza.
Errata: es el 8 o el 5!! no el 7.
Plaza Colonia no es medida Memo!
Igual estoy contento por los varios comentarios de que se busca laburar encerio. ¡Me quedo con la espina de que Albarracín podía brindarle algo a éste plantel. No lo estoy pidiendo de titular, pero desde el banco si entra enchufado me sirve. ¡A quién no le motiva jugar al lado del cebolla, de Maxi Rodríguez, de Gargano que aunque no esté en cancha está en el vestuario, todo eso da una inyección de motivación al que viene a integrarse por segunda vez sabiendo que se te puede dar. Me imagino que la cabezita de Hernán Petrik hoy en día es ésta misma que estoy describiendo..
* A mi me parece que algo más hace falta.. Un volante ofensivo por fuera, punzante, capaz de quebrarle la cintura a dos rivales en un sprint.. ¡No pido una estrella! ¡Ni uno consagrado! ¿Cuesta tanto volver a buscar «un proyecto (diría Damiani)» en la Argentina en algún club de la segunda división? ¡porque con los de primera en $ no existimos! Nose, algo lo más parecido a un Martinuccio
Quiero ver jugar al equipo al menos tres partidos antes de opinar. Pero son tres partidos que hay que ganar, no importa si juega mal; primero ganar, y sobre la marcha corregir si hay que corregir.
Quiero quedarme con la imagen del Peñarol que comenzó el torneo pasado, no del que lo termino disputando, cansado, desgastado y lleno de ausentes por lesión. Si se parece al de las primeras fechas tenemos chance de salir campeones.
Siempre al firme con Peñarol, no importa quien juegue.
La verdad se verá en la cancha y cuando se juegue oficialmente. . . Y, por supuesto, en buena medida dependerá del desempeño de los jugadores. . . Pero respecto al nuevo entrenador, por lo menos se nota (así lo han dicho todos quienes han cubierto los entrenamientos y la pretemporada) un trabajo serio y una apuesta a algo diferente. Ojalá eso lo veamos plasmado en la cancha y logremos el objetivo fundamental de este semestre:ganar el clausura y el Uruguayo. . . Lo de la Sudamericana, son dos pesos aparte, parece un torneo más fácil que la Libertadores. . . .pero en un solo partido de ida y vuelta te jugás avanzar a la siguiente fase. . . Ojalá se logre, pero yo no puedo exigirle a un entrenador que asumió hace tan poco (y que además, ni siquiera cuenta con el plantel completo todavía hoy) que tenga una gran actuación dentro de 12 días. . . Obvio que quiero ganar y seguir en esa Copa, pero la manera en que llegamos no es la mejor. . . Y reitero: el objetivo real es ganar el uruguayo a fin de año. . . .
El tema de los equipos cortos es de que tenés si o.si
Pensar en la podibilidad del error u Horror de los
Lineas arbitros etc. Con Cristian Ferreira PEÑAROL
No llega al 50% de puntos ganados/ y el rival ganó
Casi el 90% y no creo en casuslidades!!!!!!
Ganarle a Plaza no es medida para sacar ninguna conclusión de nada, medida es jugar y ganar contra los equipos que van a pelar el campeonato. Yo la verdad estoy preocupado y desilusionado porque no veo que se incorporen jugadores de calidad al plantel; Fíjense ustedes mientras nacional (que gano Apertura y torneo Intermedio) mantiene a su goleador Bergessio y trae al chory Castro, Peñarol que este año no gano nada deja ir al goleador Palacios y al cachila Arias y si hablamos de incorporaciones muy poca cosa Matheu y Gonzalo Freitas y mas nada; Después acá van a aparecer las criticas al técnico, pero los reales responsables van a se los dirigentes; Yo desde el primer momento me temía que por algo Ramos se iba (cuando tenia el desafió de la Sudamericana y el bicampeonato) y por eso trajeron a memo López, para que se arregle con lo que hay y poca cosa mas, cualquier otro DT hubiera pedido refuerzos, incluido Ramos; 0tra vez nos vamos a quedar sin conquistar un bicampeonato uruguayo. O los dirigentes se ponen las pilas y traen algunos jugadores de calidad o avizoro un semestre para el olvido. No puedo creer escuchar al DT Diego López decir que hay un buen plantel, después cuando en el clausura no le ganemos a nadie y quedemos fuera de la Sudamericana te quiero escuchar decir lo mismo. El toro Fernández que en el pasado torneo termino siendo suplente hoy día aparece como el 9 titular, dios mío lo que nos espera.
Estoy podrido de ver que nacional gana y nosotros no ganamos nada y avizoro otra vez lo mismo.
Ya que no traen nada, Luis Urruti y Albarracin no podían quedar y se alternativas a tener encuenta?.
Se fueron por plata.
Lo que paga Mexico o Arabia aca es impagable.
Con que querias retenerlos.
Todavía hay gente que quiere bajar el precio de las entradas.
Sin plata no podes hacer nada……
Mirasol, estoy de acuerdo contigo, parece que la gente tiene poca memoria. El toro esta en el debe y si no anda hay que cambiarlo rápido. Peñarol no puede ni debe esperar tanto.
El técnico ahora ya tiene un panorama más sustantivo del plantel . Esta claro que no vino porque si y va tener el respaldo para contratar poco y bueno. Vamo Peñarol vamo !!
Vamos arriba el Manya y el nuevo DT. A tirar todos para el mismo lado.
Precisamente fue lo que se vio en el mundial. Equipos cortos, para no dejar espacios entre líneas. Tácticamente aplicados todos a la hora de recuperar el balón. Tenencia de pelota y juego por afuera a la hora de pasar al ataque.
Fútbol más moderno imposible.
Al menos en la teoría, estamos de acuerdo. Ya tendremos oportunidad de ver si es posible plasmarlo en la cancha.
Coincido.
Exactamente. Por eso tengo esperanzas en este DT que viene de otro furbo. Veamos si logra estampar la idea en nuestros jugadores.
Hace muchos años, muchísimos que existen los equipos cortos, Paolo en la juve jugaba en una línea de 4 que cuando atacaba el equipo estaba parada en la mitad de la cancha, y dsp lo de tenencia de pelota eso fue en el boom del Barcelona de guardiiola, el fútbol moderno es rápido vertical y con retrocesos cortos, el real que hace 5 años viene ganando todas las champions (menos una) es un cuadro vertical, sin tenencia, salvo cuando juega vs el getafe, la tenencia no va, ser vertical, precisó y con un buen retroceso si
Si te referencias en el mundial, Francia acaba de salir campeón con una posesión del 30%, empatando 0 a 0 y ganando 4 a 2
Hemos visto dos mundiales distintos.
El que he visto yo, es el de la hegemonía de las ideas de Guardiola. El de tenencia del balón buscando espacios entre líneas, que a la hora de defender los equipos no dejan. Y la búsqueda permanente de espacios por afuera en velocidad.
Tan pocos espacios han quedado que, la mitad de los goles ha llegado a través del balón parado.
Un reclamo permanente, que el plantel de Peñarol debe incluir, un buen pegador de pelota quieta y estatura para aprovechar la cancha de arriba.
La idea sobre el estilo de juego, es una parte del espectáculo, luego, los jugadores, el propio desarrollo del partido, hacen el resto.
No estoy de acuerdo con que Real Madrid no respete la posesión del balón. Vaya si lo hace, la imágen de verticalidad la dejan porque jugaba con tres puntas con una velocidad y potencia extraordinarias. Tampoco que no lo haya aplicado Francia, pero su mediocampo, era más uruguayo que francés, más de raspa que de magia, quizás su punto más flaco.
Discrepamos, yo vi que los 3 selecciones con más posesión (Alemania, España, Argentina) fracasaron. Yo no digo que hay que faltarle el respeto a la tenencia, pero vi que no se priorizó tanto la posesión, con paciencia para buscar espacios, sino que se vio más cuadros verticales que atacan el espacio, y el real hace eso, hay que saber hacer las 2 cosas pero creo que el fútbol de hoy la verticalidad y las transiciones rápidas son más efectivas que la posesión empalagante que pregona guardiola y la selección española,
Igualmente es un tema para discutir largo y tendido y no x msjs jajaja
Posesion o transiciones rapidas, cualquier equipo tiene que tener la capacidad de hacer ambas, despues cual se aplica mas se ve de acuerdo a los jugadores que tenes y el rival al que te enfrentas, lo que hace el real madrid es logico viendo que tiene dos velocistas como cristiano y bale, que encima de todo tienen recursos y cuando pisan el area es medio gol, lo del barza que prioriza mas la posesion es entendible cuando tenes a un nene como messi al que practicamente es imposible quitarsela, el estilo del barza igual no es por messi, viene de hace años, solo queria ejemplizar de porque es mas eficiente que usen ese estilo y no el de atacar el espacio el cual igual tiene potencial para hacerlo, sobre todo cuando jugaba neymar en la otra punta.
Veremos. Hay que trabajar y trabajar con mucha intensidad. Espero que el entrenador sepa ver a los mejores jugadores individual y colecrivamente y pueda armar un gran equipo.. Entiendo eso posible. Lo mejor para Peñarol.
Con que ponga a los jugadores en sus posiciones naturales, ya tiene la mitad de la batalla ganada.
veremos al lolo desde la tribuna?
Esperemos que se siga sosteniendo ese lindo partido !!
Arriba PEÑAROL !!
*Deseando que llegue el Sabado para verte. Un finde sin Peñarol no es lo mismo.
#QUESEPASENRAPIDOLOSDIAS