clasico-apertura-2003-bengoechea-record-mazurka-munua

Pablo Javier Bengoechea es uno de los grandes ganadores en partidos ante Nacional. Con una historia diferente entre su pasado como jugador y su presente como entrenador, Padreydecano.com repasa los números del riverense ante el tradicional adversario.

El hoy técnico de Peñarol contó que desde su llegada al club decano en el verano de 1993, se puso como objetivo jugar bien y ganar el clásico. Tenía un contrato por cinco meses y sabía que el hincha toma como examen el duelo ante el rival de siempre.

El 10 de mayo, por la primera rueda del Campeonato Uruguayo, Bengoechea demostró clase y definió el partido a favor de los mirasoles. Fue un ajustado triunfo 1 a 0 con gol de penal del riverense más famoso. Rompiendo una racha de 7 clásicos sin ganar.

El Profesor demostró que tenía pasta de ídolo, le ganó a Nacional por los Apertura, Clausura, Liguilla, finales, Copa Libertadores, Supercopa, Mercosur, Clasificatorio, amistosos, en Maldonado, Montevideo, Rivera y Paysandú.

pjbclasico

Es el máximo goleador clásico no delantero, logrando 20 anotaciones. Solo es superado por Fernando Morena, José Piendibene y Atilio García. Es el segundo máximo ganador clásico con 26 triunfos, el único que lo supera es Antonio Pacheco con 28 festejos.

Le anotó a casi todos los porteros albos: 11 goles a Carlos Nicola, 4 a Gustavo Munua (actual DT tricolor), 2 a Jorge Seré, 1 a Fabián Dominguez, 1 a Alvaro Escames y 1 a Leonardo Romay.

Su ultimó gol clásico fue en el Apertura 2003, Munua hacía peligrar el récord de imbatibilidad del eterno Ladislao Mazurkiewicz, hasta que a los 26 minutos apareció Bengoechea convirtiendo de penal, y resguardando la marca de «Chiquito».

La Campaña de 1999En total el riverense disputó 49 clásicos, 26 triunfos, 14 derrotas y 9 empates, 20 goles y 2 expulsiones. Una peculiaridad fue el partido del 25 de agosto de 1996, culminó en igualdad y se definió por Shot Gol. El 10 fue el único en convertir y con eso hizo que Peñarol festejara.

El 5 de enero de 2015, el Profesor se hizo cargo del plantel principal del club aurinegro. A los cinco días se disputó el primer clásico del año y se saldó con derrota por la mínima. Justo es decir que el línea Gabriel Popovits anuló un gol de Hernán Novick por una posición adelantada inexistente.

El siguiente duelo ante el tradicional rival se perdió de forma contundente, 3 a 0.

El primer encuentro oficial entre Peñarol y Nacional con Bengoechea como entrenador fue por el Clausura 2015 y culminó empatado 1 a 1, gol de Hernán Novick de tiro libre.

PeñarolVsNacional-30-CopiarEl último clásico fue el de la semifinal del Uruguayo 2014/15, luego de un mal primer tiempo, Peñarol empató 2 a 2 en los 90 minutos, con dos tantos de Luis Aguiar, uno de tiro libre, el otro de penal. En el alargue Nacional logró desnivelar a su favor y cuando faltaban 7 minutos, el árbitro Javier Betancourt hizo finalizar el partido, luego de que una ambulancia se metiera al campo de juego.

El domingo se disputará un nuevo clásico. Más allá de que la tabla indique que hay dos resultados que le sirven a Peñarol, los hinchas aspiran al triunfo, tan postergado en los últimos años, y que la estadística de Bengoechea se parezca más a su época de jugador.

Todos los clásicos de Pablo Bengoechea:

01- 10/05/1993 – 1 a 0, un gol
02- 02/10/1993 – 3 a 1, un gol
03- 12/01/1994 – 1 a 3
04- 12/06/1994 – 2 a 1
05- 09/10/1994 – 2 a 1
06- 17/12/1994 – 2 a 1
07- 21/05/1995 – 1 a 2
08- 06/08/1995 – 1 a 0
09- 05/11/1995 – 2 a 2, un gol
10- 08/11/1995 – 1 a 0, un gol
11- 12/11/1995 – 1 a 2
12- 15/11/1995 – 3 a 1, un gol
13- 10/12/1995 – 1 a 0
14- 23/02/1996 – 3 a 1, dos goles
15- 12/05/1996 – 2 a 0, expulsado
16- 18/08/1996 – 1 a 2, un gol
17- 25/08/1996 – 1 a 1
18- 28/08/1996 – 3 a 2, un gol
19- 13/10/1996 – 1 a 0
20- 20/10/1996 – 1 a 1
21- 01/12/1996 – 0 a 2, expulsado
22- 27/02/1997 – 4 a 1, dos goles
23- 19/03/1997 – 0 a 2
24- 11/05/1997 – 2 a 0, un gol
25- 06/07/1997 – 2 a 1
26- 19/10/1997 – 4 a 3, un gol
27- 05/11/1997 – 3 a 2
28- 05/12/1997 – 3 a 1
29- 25/02/1998 – 2 a 1, un gol
30- 17/05/1998 – 0 a 2
31- 27/09/1998 – 2 a 4, un gol
32- 23/05/1999 – 0 a 1
33- 25/08/1999 – 0 a 0
34- 05/10/1999 – 2 a 1
35- 17/10/1999 – 2 a 1, un gol
36- 03/11/1999 – 1 a 1
37- 07/11/1999 – 1 a 1, un gol
38- 13/11/1999 – 2 a 1
39- 11/06/2000 – 0 a 1
40- 26/11/2000 – 1 a 1
41- 07/12/2000 – 0 a 1
42- 10/12/2000 – 1 a 1
43- 06/05/2001 – 2 a 1
44- 09/09/2001 – 2 a 1
45- 28/10/2001 – 0 a 2
46- 19/02/2002 – 1 a 1
47- 01/09/2002 – 0 a 2
48- 24/11/2002 – 4 a 2, dos goles
49- 01/06/2003 – 1 a 3, un gol

Escrito por Wilson Méndez