7 septiembre, 2019
Los 11 mejores del Siglo XXI
Bajo la premisa de elegir a la oncena titular de Peñarol considerando lo que va del Siglo XXI, publicamos una serie de encuestas que tuvo gran participación de nuestros lectores, con cerca de 2500 votos. Finalmente, los jugadores elegidos fueron los siguientes:
Kevin Dawson
Kevin Dawson se quedó con el puesto de mejor golero de Peñarol en el Siglo XXI, aventajando a Sebastián Sosa y José Luis Chilavert, quienes completaron el podio. El coloniense arribó al club en enero de 2017 desde Plaza Colonia, para desempeñarse como suplente de Gastón Guruceaga. Sin embargo, a mediados de ese año le llegó su oportunidad y no la desaprovechó. Baluarte y pieza fundamental del bicampeonato y de la obtención del Apertura 2019, con rendimientos superlativos y atajadas de alto nivel en casi todos los partidos de este período.
Matías Aguirregaray
El “Vasquito” superó por amplio margen a Alejandro González y Guillermo Varela, siendo elegido como el mejor lateral derecho en lo que va del siglo. Debutó en el año 2008 y enseguida se afirmó en la titularidad. Convirtió el inolvidable gol de la tarde del 18 de mayo de 2010 frente a Nacional, que nos dio el título después de 7 años sin lograrlo, desempeñando además, una actuación consagratoria y siendo la figura de la cancha. También cuenta en su haber con varios goles clásicos y los títulos de las temporadas 2012/2013 y 2015/2016.
Carlos Valdez
Cargando con la mochila de haber surgido en las inferiores del tradicional rival, Carlos “Hormiga” Valdez llegó a Peñarol en el verano de 2011, para sumarse a un plantel que se estaba rearmando nuevamente, de la mano de Diego Aguirre. Se ganó el cariño del hincha en tiempo récord y jugó una Copa Libertadores 2011 para el recuerdo. Sus actuaciones por aquellos años le valieron incluso una citación a la Selección Uruguaya, aunque nunca llegaría a sumarse al plantel debido a una lesión. Conquistó los títulos de campeón uruguayo de las temporadas 2012/2013 y 2015/2016, y jugó su último año en Peñarol portando la cinta de capitán.
Paolo Montero
Debutó en Peñarol en 1990, y en 1992 ya estaba en Atalanta de Italia, demostrando así las condiciones enormes que tenía desde los comienzos de su carrera, cuando no era tan común que los jugadores uruguayos se fueran a jugar a Europa. Luego de un largo recorrido por el viejo continente y capitaneando a la Juventus y a la Selección Uruguaya, llegó a Peñarol a mediados de 2006 para cumplir su sueño de retirarse en el club del que es hincha. Eran épocas negras de la institución – veníamos de salir últimos –, y la llegada de Montero, sumada a la de Gregorio Perez en la conducción técnica, sacaron al decano del CTI. Se realizó una muy buena campaña con un plantel limitado, finalizando en el segundo lugar detrás de Danubio en ambos torneos cortos. Generalmente los puntos perdidos por Peñarol se daban cuando, por un motivo u otro, Paolo no se encontraba en la cancha. Decidió retirarse luego de la finalización de aquel Clausura 2007 y no disputar la Liguilla Prelibertadores. Sin él en el plantel, Peñarol obtuvo 2/15 puntos y quedó afuera de toda competencia internacional.
Darío Rodríguez
Al igual que Paolo Montero, Darío Rodríguez retornó al club para cumplir su sueño de retirarse en Peñarol. Volvió en el año 2008, luego de 5 temporadas en Alemania donde se transformó en ídolo del Schalke 04. Como lateral izquierdo, conquistó el Campeonato Uruguayo 2009/10 y llegó a la final de la Copa Libertadores 2011, siendo una de las figuras del equipo. Su clásica jugada para escaparse, estando contra los límites de la cancha y ante una alta presión del rival, quedará para siempre en la memoria de los hinchas. Con el correr de los años pasó a ocupar el puesto de zaguero, donde también sería una pieza clave en la obtención del título de la temporada 2012/2013. Se retiró a fines de 2014, a los 40 años de edad.
Walter Gargano
El «Mota», actualmente en el plantel, llegó proveniente de México en el período de pases de invierno de 2017, para sumarse al equipo dirigido en aquellos tiempos, por Leonardo Ramos. Enseguida destacó y demostró estar a un nivel muy por encima de la media del fútbol local. Figura indiscutida del bicampeonato, perdió solo dos partidos por torneo local desde que llegó a Peñarol, y se mantiene invicto en el Campeón del Siglo. Su contrato vence en diciembre, pero se busca renovarlo por dos años más.
Nahitan Nández
Desde que debutó frente a Danubio en Jardines del Hipódromo, una tarde de marzo de 2014, se sabía que estábamos presenciando el comienzo de una carrera destacada. Le costó lograr la inserción en Primera por parte de los técnicos de aquellos tiempos, pero, apenas le dieron la oportunidad, no salió más del equipo. Llegó a convertirse en el capitán más joven de la historia de Peñarol y la personificación del hincha en la cancha: sin dar una pelota por perdida y dejando el alma los 90′. Su mejor momento fue en el primer semestre del 2017 cuando, jugando de volante por derecha, tuvo actuaciones que lo transformaron en el mejor jugador del fútbol local. Esto le valió su transferencia a Boca Juniors de Argentina, y años más tarde al fútbol europeo, donde se encuentra actualmente.
Cristian Rodríguez
Debutó en 2002 en Peñarol, siendo muy joven y de la mano de Gregorio Pérez. Al siguiente año lograría el título de campeón uruguayo, siendo uno de los bastiones del equipo. En 2005 fue transferido al Paris Saint Germain, en una salida que generó mucha polémica. Prometió volver vigente a Peñarol y lo cumplió. Desde su llegada en 2017, se convirtió en referente, emblema, goleador y ganador clásico. Hasta el momento conquistó 3 Campeonatos Uruguayos (2003, 2017 y 2018) y una Supercopa Uruguaya (2018). Es el actual capitán del equipo.
Pablo Bengoechea
Sobran las palabras. Una leyenda del Club, capitán del segundo Quinquenio y poseedor de una pegada prodigiosa e inolvidable. En el Siglo XXI disputó sus últimos años de carrera, por lo que no estuvo en su máximo esplendor. Sin embargo, su sola presencia en la cancha generaba el idilio de la tribuna y el respeto en propios y ajenos. Convirtió 3 goles clásicos en aquel período, y en el 2003 se retiró siendo campeón.
Antonio Pacheco
Otro emblema del Quinquenio. Volvió al club por un semestre en el año 2003, y 4 años más tarde, llegó para quedarse hasta su retiro, en el año 2015. Campeón uruguayo en 3 oportunidades en este siglo (2003 – 2009/10 – 2012/13), estira su cifra a 8 contabilizando toda su carrera en Peñarol. Ídolo indiscutido: partícipe y figura del 5 a 0, goleador clásico y ganador nato. Tuvo una grave lesión a comienzos del Apertura 2012, que lo alejó de las canchas por varios meses; pero retornó en el último tramo del campeonato y convirtió 3 goles en aquel decisivo partido ante Defensor, para redondear un final de temporada de película. Se convirtió en el primer – y hasta ahora único – jugador en realizar su partido de despedida en el Campeón del Siglo, junto a amigos, ex compañeros, leyendas del club y una multitud que se acercó a ver a su ídolo en cancha, por última vez.
Marcelo Zalayeta
Quizás el jugador más exquisito que jugó en Uruguay en la última década. La «Pantera» retornó en el 2011 luego de casi 15 años en el fútbol europeo, y deleitó al hincha con su clase y su mente fría a la hora de definir, asistir o clarificar el juego. Conquisto 3 títulos de Campeonato Uruguayo y convirtió varios goles clásicos, incluido uno en el recordado 5 a 0.
Diego Aguirre
Fue la votación más despareja de todas. Casi el 80% de los lectores de PYD lo eligieron como el mejor técnico de este siglo. Leyenda como jugador, tras la conquista del gol que nos dio la quinta Copa Libertadores, también se hizo un lugar en la historia como entrenador. Conquistó dos ligas locales en 2003 y 2010, en momentos complicados de la institución, y con remontada y vuelta olímpica incluidas, frente a Nacional. Sin embargo, su mayor huella la dejó liderando al plantel hacia la final de la Copa Libertadores 2011, donde no se logró el tan ansiado título, pero el recuerdo de esos meses será imborrable, sobretodo para las generaciones más jóvenes.
Por lo tanto, la alineación titular que eligieron los lectores fue la siguiente: Kevin Dawson; Matías Aguirregaray, Carlos Valdez, Paolo Montero, Darío Rodríguez; Walter Gargano, Nahitan Nández, Cristian Rodríguez, Pablo Bengoechea; Antonio Pacheco y Marcelo Zalayeta; dirigidos técnicamente por Diego Aguirre.
Por otra parte, el equipo suplente quedó conformado de la siguiente manera: Sebastián Sosa; Alejandro González, Fabricio Formiliano, Guillermo Rodríguez, Lucas Hernández; Egidio Arévalo Ríos, Federico Valverde, Jonathan Urretaviscaya, Gabriel Cedrés; Jonathan Rodríguez y Carlos Bueno.
Si tuviesemos ese cuadro ya, seguramente estaríamos en semifinales de la Libertadores y por otro Quinquenio.
Excelente arquero
Defensa zarpada. Seguro que en alguna pasa la pelota, pero no el jugador
Mediocampo aguerrido, metedor y ordenador de pelota
Dos ejecutantes exquisitos de pelota quieta, especialmente el Profe
Delantera que, aunque no se caracteriza por velocidad, si por picardía, frialdad pero eficiencia.
Me la hicieron difícil a la encuesta,PyD.
es muy dificil , porque corren muchas cosas , yo vi a fernando albes , jugando para river y salir a tocar la pelota afuera del area solo para darle un tiro libre a peñarol y el pablo lo clavo y pudimos ser campeones , gracias a eso , pero ademas , es muy dificil porque son muchos jugadores y algunos te marcan mas que otros , dejar afuera a forlan es medio injusto el tipo vino se puso la camiseta y a los porrasos y todo fue campeon, tambien maxi rodrguez , el lolo y macaluso , yo en lo personal me quedo con kevin , el pablo , el tony , zalayeta , el mota y claro naitan , pero siempre hay otros que los queres poner siempre y si hacen de el siglo xx , pa no te da la pagina , muy bueno igual , gracias pyd
aguirre es el unico capacitado para hacer un equipo competitivo con lo poco que tenemos
Hagan una del siglo xx!
Y Forlán?
Muy buenos jugadores
Haber visto a marcelo danubio zalayeta DIOS NEGRO fue lo mejor que me paso en mis 34 años de vida
Guille rodriguez en lugar de paolo
Egidio antes que nandez
Y edgard alvarez en lugar de aguirregaray
Gabriel cedres por gargano
Me quedo con el tony del 94 antes que brian esto en relacion a lo que decia un muchacho que con tony y pacheco seria lenta la delantera probablemente no vio al tony version botija (si bien su principal virtud no era la velocidad pero naturalmente era un jugador movedizo inteligente rapido con pelota y siempre atadita al pie)
Magallanes no entra? Se acuerdan de el. O de pandiani
Parece que muchos no entendieron que es el cuadro del siglo XXI…ponen a Alvez, Magallanes, Pandiani…
Cada uno en su momento marco una huella en el club.
Para mi Pablo el mejor por lejos,la gran figura de Peñarol despues de Morena.
Le veo dos inconvenientes a ese equipo…UNO:… ¿¿ Quién convence a Aguirre que no «retire» a Bengoechea…??…DOS:… ¿¿ Quién convence a Aguirre que Pacheco tiene que jugar…??…Suerte que es todo ficción…jajaja…me comprometí a hacer la caricatura del equipo…en unos días la mando…
Qué hace el paquete del cebolla ahí? Cómo se la maman mi dios vino a jugar todo roto y con 100 años pudiendo haberse venido antes si tan hincha es como dice.
Tenés todo la razón soy manya de la cuna pero este cebolla es un hdp vende humo
Vos de seguro en su lugar ni volvías. Anda a comentar a la página de gallinal donde perteneces
Aflojale a la pipa, Maxi.
Maxi, visto y considerando que siendo casi el mediodía usted tiene 24 votos negativos y calculando que me puede destronar el oro con más de 100 negativos que con gran orgullo llevo, le daré entonces el correspondiente LIKE , cosa de quedar en este momento en 1 a 24.
Atte.
Karpol.
Veo esta alineación y me dan erecciones.
Que equipazo por favor con suplentes también de lujo con un plantel así si se podría soñar con la sexta
Mirandolo asi igual, faltaria un rapido arriba no? Pacheco por Brian Rodriguez xD
Vemaria que cuadro haber visto jugar a todos estos en su esplendor t hace pensar cuanto tiempo hubiéramos tenido la egemonia XXI en Uruguay.
Y brahian rodriguez?
Pa mi no
Jugo muy poco para estar en esra oncena
Por un momento la pense
Sos lo mejor que me pasó después de mi hijo
De ese equipo con Aguirre juegan 3 jajajajaja todos parafue
Un equipazo
Calidad y Cantidad, un pecado no haber logrado algo internacional con tanta figura.