17 mayo, 2021
Nelson Marcenaro eterno
El jueves pasado falleció Nelson Marcenaro, campeón de América y del Mundo con Peñarol.
A causa de un paro cardíaco, a los 68 años nos dejó el zaguero Nelson Marcenaro, quien supo ser campeón de América y del Mundo con Peñarol en 1982 y cuatro veces campeón uruguayo. Además formó parte de la selección uruguaya que conquistó el Mundialito en 1980 disputada en el Estadio Centenario.
El zaguero zurdo también defendió la camiseta de Progreso, Portuguesa Fútbol Club de Venezuela, Cerro y Emelec de Ecuador.
Pero más allá de su gran trayectoria como futbolista, también dejó una marca fuera de la cancha. Nelson será recordado por ser un hombre con una gran solidaridad y bondad ya que en el 2014 fue el impulsor del movimiento “Nostálgicos del Fútbol”, con el propósito de ayudar con techo y comida a todos aquellos exjugadores que, sin importar de qué equipo fuesen, atraviesan momentos difíciles en lo económico. La idea nació debido a la compleja situación que atravesaba su excompañero en Peñarol Juan Vicente Morales, quien se encontraba en situación de calle.
Con esa obra solidaria, Marcenaro dedicó sus últimos años a brindar una gran mano no sólo a colegas que quedaron en el olvido sin ningún tipo de reconocimiento, sino también a personas que nada tenían que ver con el fútbol.
El año pasado realizó una nota con El Observador en donde el ex zaguero contó que: “Cada vez que viene una persona a buscar algo, estoy media hora hablando con ella… Yo les veo las caras cuando vienen y pensas: “ojalá que a uno no le pase”. Llegamos a tener más de 80 personas ayudando, pero te llaman y te llaman y uno tiene que estar. El día que no estés se complica, para ellos es fundamental. Yo me siento bien, me puedo morir tranquilo”. En esta nota también reveló que a consecuencia de la pandemia cada vez más gente se acerca a “Nostálgicos” y el número de exfutbolistas incrementó rápidamente.
En cuanto a su trayectoria como jugador, a los 15 años comenzó su carrera como volante en la B de Progreso. Ya como zaguero, en 1971 pasó por la Portuguesa de Venezuela, equipo con el cual se consagró campeón en cinco oportunidades en primera división. Luego llegó a Peñarol en 1978 para ganarlo todo. Fue campeón uruguayo en 1978, 1979, 1981 y 1982. En este último año levantó la Copa Libertadores y la Intercontinental en la recordada final frente al Aston Villa. En 1984 vistió los colores de Cerro y al siguiente año se retiró en Emelec a los 33 años.
Nelson se destacó por ser un zaguero de buena técnica y que iba bien por arriba.
Luego de su retiro continuó vinculado al fútbol como entrenador. Dirigió en El Tanque Sisley en 1995, Cerro en 1996 y su último equipo fue Uruguay de Montevideo en 1999 consagrándose campeón de la Liga Amateur.
Toca despedir a un exjugador de una trayectoria con grandes títulos, pero sobre todo a una persona dispuesta en todo momento a ayudar a colegas que atraviesan el partido más difícil.
Muy buena, QEPD. Pero sobre todo que la gente Joven conozcan su trayectoria, gracias a gente como tu.
Gran persona que nos deja. Como defensa…muy técnico y más para la época. Don HUGO lo terminó sacando para incluir a Gutiérrez… gano TODO. Descanse en paz.
Un defensa muy tecnico, fue titular hasta el 82 cuando un pibe de inferiores le saco el puesto. Al principio yo estaba re caliente con Hugo Bagnulo porque lo habia pasado al banco, pero al final el Hugo la tenia clara, el pibe el tano Gutierrez. QEPD.
Un jugador bien del estilo de Peñarol, de perfil bajo, pero con un rendimiento notable, de esos tipos que nos hicieron ganadores porque ellos eran ganadores. Y fuera de la cancha, un ejemplo de ser humano, solidario, con un corazón que más que un deportista, parecía uno de esos curas que dedican su vida a ayudar a los demás y a socorrer a todo el que lo necesitaba, dejando de lado su propio bienestar. Un abrazo a su familia.
Genio!!!, El hombre tenia un ciber y los muchachos siempre le caíamos cuando nos rateábamos del liceo. Siempre lo encontrabas tomando un whisky jugando al Call of Duty, tremenda gente.
La dupla de zagueros……el indio Olivera y Marcenaro.
Guapo y recontra guapo!!!!
Hasta siempre!
Q.E.P.D. Grande, fue gracias a su fútbol que recuperó la mística,
Cuándo se lesionó el Quico Salomón en inter de Porto Alegre,
ya estando vendido a Peñarol, el club brasileño le dpidió al carbonero
que autorizara a Salomón a jugar el partido final.
Así fue, pero el Quico, se fracturó y no pudo jugar más.
El gran Presidente, (el mejor) Washington Cataldi, fue a buscar
a Nelson a Venezuela y fue todo un paladín de la defensa.
Gracias por todo Nelson, grande.
Perdon. Escribí mal Marcenaro
Mi más profundo pesame a su familia. Gracias por todo y que descanses en paz.
Un luchador a todo nivel QEPD
Campeón Uruguayo, de América y del Mundo.
¿Qué más se puede pedir?
Grande, grande, muy grande!!!
Con un corazón enorme.
Vivirás por siempre, has pasado a la Gloria Eterna, Nelson querido!
En el 82 tenía al indio y el tano por delante, nada más ni nada menos así y todo llegó a la selección , pensar que hoy encontrar un zaguero es un drama y antes no tenían lugar!
Como bien dice la nota, hizo una obra monumental con ex futbolístas y personas en general en situación de extrema pobreza; tenía mucho para dar cuando le falló ese corazón que tanto usaba. Se lo va a extrañar…
gran defensa en emelec de ecuador
Gracias por tanto Nelson! Por todo lo que le dió al club, por su don de buena gente y generosidad para con los demás.
Supe conocerlo a él y a su viejo en mi infancia, otro gran baluarte. Personas muy queridas en La Teja y en el ambiente del fútbol.
Ojala alguien continue continue su extraordinaria obra.
Buen viaje, Nelson Marcenaro, y gracias por tanto!
QEPD CARBONERO !!!!
Mi recuerdo, y saludo a la familia. Una gran persona. Gran manyabrazo. QEPD.