4 octubre, 2021
Victoria para picar arriba
Luego del duro golpe por la Sudamericana, Peñarol debía cambiar el chip rápido y ponerse a tiro en el campeonato uruguayo. Y así lo hizo. Goleada en casa y primero en el Clausura.
Larriera hizo algunos cambios en la oncena habitual, algunos por obligación como es el caso de Canobbio y otros pudo haber sido por descanso o decisión táctica. Peñarol comenzó el partido yendo arriba y proponiendo. A los 3’, Peñarol tiene un córner a favor que tiró muy bien Ceppelini, buen cabezazo de Paco y Rivero en su intento de despejar, termina convirtiendo un gol. El carbonero salió con todo, llegaba más que su rival y era intratable en velocidad. A los 7’, tras un muy buen pase al vacío de Gargano y una corrida a alta velocidad de Laquintana, le pegó al arco pasando apenas desviado. Pudo haber pasado al medio al Canario que se la reclamó, pero de todos modos fue una muy buena jugada. Apenas unos minutos después, llegada en profundidad de Giovanni, mal despeje de Wanderers y Ramos sacó un muy buen disparo que por un rebote se fue al córner. Los primeros 15 minutos fueron de completo dominio de Peñarol, que estaba para aumentar más la diferencia. Con el pasar de los minutos, Wanderers comenzó a tener más la pelota y a enfriar el partido. Peñarol llegó una vez más, tras un centro, Agustín Álvarez se la quitó al golero, disparó y luego Matonte le cobró falta. Ignacio Laquintana estaba jugando un muy buen encuentro fue imparable por izquierda y por derecha, no lo podían parar, generó dos amarillas en los laterales rivales. Sobre el final del primer tiempo, llegó la primera del Bohemio, subió Petryk que eludió a Elizalde, pasó al medio pero luego el disparo que llegó, la atajó fácil Volpi. Peñarol era justo ganador y nunca pasó peligro.
En el segundo tiempo, Peñarol no bajó el ritmo y siguió siendo más que su rival. A los 47’ peinada del Canario de cabeza para Torres, que le hizo un caño a su marcador, avanzó y le salió un disparo suave. Apenas 3 minutos más tarde llegó el primer gol de Laquintana en Peñarol. Pase largo de Ceppelini, cabezazo de Laquintana al Canario, que se la pasa a Torres y este último que asiste a Laquintana que entró al área disparó metiendo un gran gol. A los 55’ hubo una expulsión para Peñarol, Elizalde. En una jugada dividida en la mitad del campo, en el cabezazo, Elizalde dejó el codo y Matonte entendió que debió sacarle tarjeta roja de una. Peñarol no duró mucho jugando en desigualdad numérica, ya que a los 2 minutos de sucedida esa acción, el árbitro le sacó la segunda amarilla a Petryk en Wanderers y se fue expulsado. Eso desacomodó al Bohemio que se perdió aún más en la cancha. Peñarol manejaba muy bien la pelota y la velocidad de Laquintana era incontenible. A los 69’ llegó el tercer gol de Peñarol, otra vez Laquintana. Gargano puso otra vez un pase filtrado hacia la izquierda para Torres, que avanzó, tiró el centro, el golero despejó, le quedó a Laquintana, que tiró y convirtió. A partir de ahí, no sucedieron grandes acciones, llegaron los cambios de un lado y del otro, pero Wanderers jamás inquietó a Peñarol, a pesar de algún tiro aislado que contuvo Volpi. Al igual que el primer tiempo, sobre el final, Wanderers llegó por arriba a los 94’, centro de córner, cabezazo y atajó Volpi en dos tiempos. Se fue el partido y con Peñarol arriba.
Muy buen partido de Peñarol para acercarse en la Anual y quedar primero en el Clausura. A pesar de los cambios, el equipo respondió muy bien. Siempre fue protagonista, manejando la pelota con criterio y en velocidad. El mejor jugador de la cancha fue Ignacio Laquintana que en su primer partido como titular, fue incontrolable por izquierda y por derecha, además de que convirtió un doblete. Damián Musto jugó un gran partido en la marca de la mitad de la cancha, muy tiempista, junto a Gargano que está jugando en un alto nivel. Al igual que el partido anterior, Juan Ramos viene levantando su nivel tanto en la marca como yendo al ataque con peligro. Y otro jugador que hoy se destacó pero que viene con una temporada altísima es Giovanni González, incansable, marcando bien y yendo muy bien al ataque. Neto Volpi, a pesar de que el rival no lo atacó en demasía, demostró seguridad. Buen partido de Peñarol que controló a un rival que en los papeles era peligroso.
Era importante ganar para meterse de lleno en la pelea por el Campeonato Uruguayo. Peñarol quedó primero en el Clausura con 10 puntos. El equipo de Larriera tiene 3 victorias y un empate con 10 goles a favor y 3 en contra. En la Tabla Anual, Peñarol se ubica segundo con 38 puntos a tan solo dos puntos del líder, Plaza Colonia. Más abajo, tercero viene Nacional con 36 puntos.
El próximo partido de Peñarol será en el Complejo Rentistas, jugando contra Rentistas que viene de acumular 4 derrotas en este Clausura.
Ficha del partido
Peñarol 3 Wanderers 0
Estadio Campeón del Siglo
Árbitro: Andrés Matonte
Titulares: Neto Volpi; Giovanni González, Edgar Elizalde, Carlos Rodríguez, Juan Ramos; Ignacio Laquintana, Walter Gargano, Damián Musto, Pablo Ceppelini, Facundo Torres; Agustín Álvarez Martínez.
Suplentes: Kevin Dawson, Agustín Da Silveira, Gary Kagelmacher, Maximiliano Pereira, Valentín Rodríguez, Nicolás Gaitán, Franco Martínez, Jesús Trindade, Máximo Alonso, Ariel Nahuelpán.
DT: Mauricio Larriera
Cambios:
65’ Gary Kagelmacher por Pablo Ceppelini
74’ Jesús Trindade por Walter Gargano
74’ Nicolás Gaitán por Ignacio Laquintana
Tarjetas
57’ Edgar Elizalde (roja)
72’ Giovanni González (amarilla)
Estadísticas
Posesión de pelota: Peñarol 52% Wanderers 48%
Tiros totales: Peñarol 4 Wanderers 8
Tiros al arco: Peñarol 3 Wanderers 4
Tiros fuera: Peñarol 1 Wanderers 4
Córners: Peñarol 5 Wanderers 3
Faltas: Peñarol 20 Wanderers 13
GRANDE PEÑAROL
ASÍ DA GUSTO
PARTIDAZO MUCHACHOS
A SEGUIR ASÍ !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Bien Laquintana!!!!!
Acabo de mandarle un WhatsApp a todos mis contactos avisando que no hay WhatsApp.
Ni las gracias me dieron, ni las gracias !
Malditos ingratos.
Alguien ve también los saques que mete Volpi? Todos al pecho de un compañero a 50 metros de distancia. Ahi se empezó a ganar el partido. En mi opinión Elizalde estuvo pésimo con el balón en los pies, la reventó siempre. Otro que jugo pésimo y ya van 3 partidos asi fue el Canario, no gano una pelota y lo que toco fue para el rival. Ayer jugamos sin delantero.
Desde el cambio en el arco, ya se percibió otra cosa, otra sensación de seguridad en las salidas, en los centros…. Hace tiempo se debería haber cambiado…
Curiosamente en ninguno de los tres partidos que ha jugado Volpi los rivales lo han exigido demasiado.
Yo no sé si matar tanto a Dawson que ha sabido tener grandes actuaciones, pero es cierto que bajó mucho su rendimiento en el último tiempo. En la Sudamericana nos costaron caros sus errores (Más allá de los defensivos), sobretodo en el partido de ida en el CDS con Paranaense.
Por lo que comentó Larriera ayer cuando lo entrevistaron, dejó entrever que tenía sus dudas sobre quién era el arquero titular. Espero que la sana competencia del puesto haga rendir al mejor a nivel a quien le toque estar bajo los 3 palos.
Off topic: las semifinales con Paranaense comenzaron a perderse a los 2 minutos del primer tiempo del primer partido. A nivel local, esas kgadas pueden pasar, a nivel internacional NO.
Ramos: hasta ahora, mal jugador.
El equipo? Puede pelearla bien en nuestro medio. Punto.
Le patearon al arco dos veces y le hicieron dos goles, no se la mames tanto, que después le vas a pegar como le pegas a Dawson. Acá crean fenómenos y después resulta que son espantosos…
Muchachos, por favor, no puede ser que la tabla esté siempre 3 o 4 partidos atrasada (con suerte). Yo quiero ver la tabla en páginas, cuentas, lo que sea pero de Peñarol! Sino después recaes en los medios tragallinales para saber como vamos en comparación! Si se necesita gente para la tarea, lo hago de voluntario, comuníquense vía mail.
Crítica constructiva, ARRIBA PEÑAROL
Mi única preocupación de acá a fin de año son los árbitros y la AUF. El campeón dependerá de ellos .
Hubieron cosas positivas, por ejemplo la buena actuación de Volpi, la excelente a actuación de Paco Rodriguez, la recuperación de Giovanni, la buena a tuacion del medio y el gran partido de Lawuintana. El Canario estuvo bien, no se le dio el gol, pero lo buscó y buscó. Torres bien, sin llegar a ser el Torres brillante. Gary bien cuando entró y Elizalde , se pasó mantente con su expulsión. No me gustó el argentino que entró y sin tiempo para juzgar a más. Lo negativo fue la expulsión de Elizalde, quien estaba jugando correctamente y Ramos, por ahora, dentro de lo que parece ser lo suyo..
Van a volver los buenos tiempos. Necesitamos eliminar la corrupción y trabajar mucho y lograremos cosas importantes
Para el plano local hay plantel de sobra, si los jugadores se enchufan habría que ganar con luz la mayoría de los partidos.
Los jugadores nuevos que llegaron, que acá mismo la mayoría decían que eran unos medio pelo se van afirmando, casos Elizalde, Ramos, Laquintana, cuando juegue Bentancurt también va a ser un jugador interesante; Para mi Elizalde muy mal expulsado, era solo para amarilla, los jueces uruguayos son pésimos. Este clausura y fundamentalmente el campeonato uruguayo no se nos puede escapar. Hay que ver que pasa con el reclamo de puntos de la gallina a cerro largo.
Gran partido de Musto y Laquintana,fueron la diferencia.
Agarramos la punta del clausura y estamos a 2 en la anual.
Torres sigue bajo,hoy no justifica ser titular,pasa desapercibido,tendrá miedo por la lesión ?
El canario es otro que esta bajando su nivel,esta protestando mucho y se olvida de jugar.
Con Rentistas debemos ratificar que somos el candidato a quedarnos con el Uruguayo.
Miras el fútbol de espaldas? Torres no está en su nivel más alto pero fue decisivo en los 2 goles de Laquintana. El canario las quiere y pelea todas, pero también depende de las bochas que le lleguen, no me parece llegar a esa conclusión de bajo nivel.
No, Natacha, pasa que para algunos hinchas si no te eludís a todo el cuadro y hace 3 goles por partidos, jugas mal. Torres no estará en su nivel habitual, así y todo lleva 2 asistencias contra wanderers, una contra Paranaense y contra Boston hizo lo que quiso.
Lo mejor dentro de la cancha fue Musto.
Lo mejor fuera de la cancha fue la bandera de los 100 años, qué recuerdo!!! Estaba en la Ámsterdam el día de la inauguración.
Han pasado 30 años. De locos.
Pensar en esa época estábamos enojados porque hacía 4 años no salíamos campeones de América…. jajaja por favor, éramos felices y no nos dábamos cuenta.
Éramos felices y no lo sabíamos, Tony, y también habría que decir, viendo que ya pasaron muchos años de eso, que éramos jóvenes y tampoco lo sabíamos.
Recuerdo haber ido en la caravana que se organizo para los 100 años por Montevideo,haber comprado la medalla recordatoria (la coloque en un llavero).
Mis hijas eran pequeñas,hoy ya soy abuelo jaja,como paso la vida…
Pero siempre pegado al glorioso carbonero.
Seeee, yo era un niño pero la recuerdo muy bien. Impresionante.